Héctor Quintero en la memoria: salvando una entrevista perdida

Héctor Quintero en la memoria: salvando una entrevista perdida
Fecha de publicación: 
4 Octubre 2023
0
Imagen principal: 

Héctor Quintero (1942-2011). Foto: Tomada de Cubaescena

En 2003, un año antes de que le otorgaran con toda justicia el Premio Nacional de Teatro, entrevisté al dramaturgo y actor Héctor Quintero para el programa Haciendo Radio, de Radio Rebelde. Fue una conversación transmitida en vivo, uno de esos sábados en que teníamos más tiempo para hacer largas entrevistas. Tomé notas, las guardé en la computadora... y durmieron el largo sueño de más de veinte años.

Hace unos días encontré ese documento, guardado en una carpeta dentro de otra carpeta dentro de otra carpeta de un viejo disco. Y aquí lo transcribo, como evocación de un hombre que amaba el teatro sobre todas las cosas, o mejor dicho, amaba el teatro «con la misma intensidad con que amo las tres o cuatro cosas que me mantienen vivo».

—Usted es un dramaturgo popular, aunque algunos se lo dicen de manera algo peyorativa...

—Pues a mí me importa poco el tono con que me lo dicen porque sí, soy popular. Y eso para mí es un gran orgullo. Antes me molestaba un poco, me molestaba ese cartelito que me ponían de costumbrista. Pero con los años me di cuenta de que honrar el patrimonio vivo de un pueblo es una gran cosa, y eso he hecho yo con mi teatro. No he sido un gran filósofo, ni el más intelectual de los autores, pero en mis obras suele haber filosofía de la cotidianidad, de la supervivencia, de los vecinos, de lo que nos ha tocado vivir. Soy popular, a mucha honra. Pero eso no significa que haya hecho concesiones a la mediocridad o al mal gusto, que es otra cosa.

—¿Qué es para usted el teatro musical?

—El musical, el bufo, el vernáculo... esas son las raíces de nuestro teatro. Y eso no lo voy a discutir con nadie.

—Es un artista polifacético...

—Yo soy un hombre del teatro, de la escena... y lo soy cuando escribo, cuando dirijo o cuando actúo. Y hay musas para cada oficio, creo que me han salido buenas. Por supuesto que no soy monedita de oro. Hay quien me quiere y hay quien me odia... Hay críticos que me quieren y otros que me quieren ver lejos.

—¿Cuál cree que sea su legado?

—Eso que lo responda otro, no me pongas en ese compromiso. Yo solo sé que siempre he sido un hombre honrado, un artista honrado. Y eso en el arte es una gran virtud.   

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.