Golpe mortal a la IBA

especiales

Golpe mortal a la IBA
Fecha de publicación: 
19 Marzo 2025
0
Imagen principal: 

La reciente decisión de la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI) de incluir al pugilismo en los Juegos de Los Ángeles 2028, pero regentado por la recién creada WorldBoxing y no la tradicional Asociación Internacional de Boxeo (IBA) es un golpe mortal a este último ente.

A falta de una aprobación que se considera rutinaria, el COI da un tiro de gracia al organismo que se encargó de todas las competencias fundamentales del boxeo desde su creación, en 1946, y que sigue considerando irresponsable en materia de gobernanza y finanzas.

El diferendo entre ambas entidades, llevado a cauces personales por el alemán Thomas Bach y el ruso Umar Kremlev, lejos de solucionarse con la inminente salida del primero, se agudiza ahora con el respaldo internacional a WorldBoxing, creada en 2023 y con unas 80 Federaciones nacionales como miembros.

Recordemos que las competiciones de boxeo en los Juegos de Tokio 2020 y París 2024 corrieron a cargo del COI después de que en 2023 despojara a la IBA de su reconocimiento oficial, y se vieron los cielos abiertos cuando surgió el nuevo organismo.

De hecho, la IBA se quejó recientemente de la celeridad con la cual se dio el espaldarazo a su rival,en tan solo dos días, para confirmar que las finanzas estaban saneadas luego que en diciembre pasado fue declarada "sobreendeudada" por un auditor.

Según la IBA, el pasado 24 de febrero WorldBoxing firmó un acuerdo de patrocinio "poco claro" con una empresa de eventos con apenas unas semanas de existencia, lo cual aparentemente permitió transferir los millones de dólares necesarios a sus cuentas.

En este sentido, el COI había solicitado una copia de los acuerdos financieros confidenciales de la IBA, y esta aceptó mostrarlos pero no compartirlos, decisión que no fue lo suficientemente convincente para el ente rector del deporte mundial, que habló de diversificación de fondos.

La IBA también se queja de que tras ser suspendida en mayo en 2019 el COI no tomó medidas para investigar la delicada situación del ente pugilístico tras las primeras denuncias ni impuso ninguna sanción contra el expresidente saliente, el taiwanés ChingKuoWu.

Fue evidente la falta de comunicación directa entre ambos organismos durante años, lo cual significó que los esfuerzos de la IBA fueran ignorados y desestimados, y ahora llegan las peores consecuencias.

Se espera ahora que WorldBoxing incremente notablemente el número de países afiliados (entre ellos Cuba, que de momento no tiene membresía oficial, pero tampoco se manifestó en contra de la flamante entidad), para acercarse a los 203 que posee su predecesora.

Sin haber organizado todavía un solo evento oficial, el nuevo ente de las 12 cuerdas debe mostrar su capacidad para luchar por el mejor futuro de boxeadores, entrenadores y Federaciones Nacionales, y esperemos que esto no se convierta en una guerra de egos.

 

 

 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.