Fútbol cubano: la ilusión por sí sola no basta
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/21-cm_cuba-gua_1.jpg?itok=6xYHYk7S)
Justificadas expectativas había creado en la afición cubana el debut de nuestra selección en las eliminatorias de la CONCACAF rumbo al Mundial de Qatar 2022 tras la convocatoria de varios futbolistas que juegan en ligas foráneas, pero visto el primer encuentro contra Guatemala, apreciamos que esto no es suficiente.
Por supuesto que la imagen de nuestro equipo mejoró, pero se necesita mucho más trabajo para lograr resultados, independientemente de que por los problemas asociados a la pandemia no han tenido partidos de fogueo.
El zaguero Carlos Vázquez, por ejemplo, les vio las caras a la mayoría de sus compañeros por primera vez hace apenas unas horas, y así es imposible lograr la conexión necesaria para funcionar de conjunto.
Claro, se trata del primer paso, que siempre es importante, pero los resultados no caen de la noche a la mañana, y es vital mantener esta política para que todos suban su nivel.
Entrando en el juego, desde la alineación me llamó la atención la ausencia de Sander “Keko” Fernández en la delantera. Como no se ha explicado nada, supongo que fue decisión técnica, pero creo que su experiencia debió aprovecharse desde el inicio.
La falta de team work influyó en que, en varias ocasiones, los defensores lograran cortar ataques rivales, pero luego entregaban mal la pelota y provocaban un contraataque en zonas peligrosas.
El único tanto en el estadio Doroteo Guamuch Flores fue a balón parado de Luis Martínez al minuto 60, en una jugada en la que toda la defensa cubana estaba despistada (imagen recurrente en las presentaciones internacionales de nuestra escuadra en la última década).
Luego el colegiado costarricense Benjamín Pineda nos puso una pesadísima losa con la expulsión de Karel Espino al 62. Fue una decisión demasiado rigurosa, pues la entrada fue de frente, a ras de suelo y tocó balón; otra cosa hubiera sido, si fuese por detrás.
En cualquier caso, las mejores oportunidades ofensivas las tuvo siempre el once local, y solo en las postrimerías hubo un par de jugadas en las cuales delanteros más hechos hubieran podido anotar la igualada por los nuestros.
Individualmente, merece destaque Onel Hernández, quien llegó a Guatemala en medio del partido y fue directamente al estadio para intervenir en la segunda mitad. Si eso no es compromiso, no sé de qué estamos hablando.
El director técnico del once antillano, Pablo Elier Sánchez, buscó variantes cuando estuvo en desventaja y con un hombre menos, pero, en honor a la verdad, la sacamos barata, porque fueron varias opciones bastante claras de los rivales.
No obstante, tenemos que quedarnos con el importante aporte de los “legionarios” y la esperanza de que, con más tiempo para trabajar juntos, podamos tener una mejor actuación el domingo ante Curazao, aunque en el papel se trata de un contrario más exigente.
- Añadir nuevo comentario
- 1645 lecturas
Comentarios
Ramon
Inmmortal
Añadir nuevo comentario