Deben "tener cuidado": Trump defiende la 'lección' de J.D. Vance a Europa
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/67afa7aee9ff717a3e5d85ae.jpg?itok=uyjSE5_e)
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha afirmado este viernes que Europa está perdiendo su derecho a la libertad de expresión y tiene que lidiar con la inmigración, informa AFP.
Sus comentarios se producen después de que el vicepresidente de EE.UU., James David Vance, arremetiera contra las políticas europeas durante su intervención en la Conferencia de Seguridad de Múnich (Alemania).
"Escuché su discurso. Habló de la libertad de expresión. Y creo que es verdad", señaló Trump en declaraciones a la prensa. Agregó que "en Europa se está perdiendo su maravilloso derecho a la libertad de expresión". "Yo lo veo", concluyó.
Trump también calificó el discurso de Vance de "brillante". "Europa debe tener cuidado", subrayó.
"La amenaza desde dentro"
Previamente, Vance arremetió contra las instituciones democráticas de la Unión Europea, advirtiendo que sus mayores amenazas proceden de factores internos. "La amenaza que más me preocupa en relación con Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza desde dentro, el retroceso de Europa respecto a algunos de sus valores más fundamentales, valores compartidos con EE.UU.", señaló.
"En el Reino Unido y en toda Europa, la libertad de expresión, me temo, está en retirada", manifestó el vicepresidente estadounidense.
"No hay seguridad si tienen miedo de las voces, las opiniones y la conciencia que guían a tu propio pueblo", continuó. "Si tienen miedo de sus propios votantes, EE.UU. no puede hacer nada por ustedes", concluyó.
En lugar de limitarse a proclamar los valores democráticos, es preciso vivir siguiendo estos mismos valores, recordó el vicepresidente estadounidense, expresando su firme rechazo a las políticas europeas que desestiman a la gente y sus preocupaciones o que, "peor aún", cancelan medios de comunicación, elecciones y dejan a los ciudadanos fuera del proceso político en sus respectivos países.
Añadir nuevo comentario