Curiosidades: El bailarín de Mayabeque
especiales

Es un personaje habitual en las gradas del estadio Nelson Fernández, de San José de las Lajas. Baila constantemente. No hace falta que un bateador conecte un jonrón, no hace falta que un lanzador propine un ponche.
No importa mucho tampoco si está ganando o perdiendo su equipo, Mayabeque. De hecho, no hace falta siquiera que haya música alrededor, porque él va a su ritmo y es prácticamente incansable durante las nueve entradas o lo que pueda durar el partido de béisbol.
Se trata de Miguel César Canal García (le gusta decir el nombre completo para que no haya equivocación), y lo más asombroso es que tiene 74 años y muestra esa energía incansable del que tuviera 20. Natural de San José de las Lajas, pero de un barrio distante del estadio, no le importa caminar más de un kilómetro para acudir al recinto de los Huracanes.
Vestido completamente de blanco, con un pulóver del elenco provincial, y con gorra roja, tiene una figura menuda que a simple vista nadie podría predecir que esconde tanta adrenalina.
«Lo de bailar me nació cuando la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que Industriales jugó contra Pinar del Río en el Latinoamericano. En ese momento estaba apoyando a Industriales porque no estaba Mayabeque. Siempre he sido bailador, pero aquel día empecé a hacerlo en las gradas».
No obstante, Canal confiesa que baila encima de cualquier escenario y tampoco le importa el género, porque mueve la cintura lo mismo con la salsa que con el danzón o el reguetón.
«Yo bailo con lo que sea, con un tambor, una güira, una lata, lo que suene. A mi familia le gusta, y a la gente de mi barrio también. Vengo a veces con mis nietos y de vez en cuando se embullan, pero no me pueden seguir el ritmo, quizás les da más pena», dice sonriendo.
El bailarín de Mayabeque tiene incluso un hermano mayor, de más de 80 años, que también se mueve al ritmo de la música y vive en La Habana, donde es frecuente verlo en La Tropical.
«Yo quiero siempre que gane el mejor, el resultado realmente no es lo que me motiva, no tengo ese fanatismo. Si ganamos nosotros mejor, pero que celebre el que se lo merece. Mi apoyo siempre va para Mayabeque e Industriales, que son mis equipos favoritos».
¿Y cuando juegan entre ellos?, le digo para picarlo.
«No, no», responde con gesto serio. «Yo soy de Mayabeque y siempre lo apoyo. Si no está Mayabeque entonces voy con Industriales».
Y como no podía ser de otra forma, se despide con sus pasillos habituales, hasta el de tirarse al suelo como Paulo FG, que haría la envidia de muchos con menos décadas en sus costillas.
- Añadir nuevo comentario
- 2484 lecturas
Comentarios
Madeleine Vega
Añadir nuevo comentario