Cuba aspira a una de las cuatro plazas mundialistas de fútsal
especiales

Foto: Tomada de Cubadebate.
La selección cubana de fútsal se alistaba para disputar en mayo de 2020 el torneo clasificatorio de la Concacaf, rumbo a la Copa del Mundo de la disciplina, prevista para celebrarse en Lituania este propio año. Sin embargo, la pandemia del coronavirus pospuso ambos certámenes para 2021.
Aunque todavía la Concacaf no ha emitido un comunicado oficial en el que se confirme a Guatemala como sede del certamen regional, en mayo de 2021, las aspiraciones de Cuba en esa lid siguen siendo las mismas: participar en su sexta Copa Mundial.
La preselección nacional, integrada por 21 jugadores, se encuentra desconcentrada, debido a las medidas sanitarias para evitar la COVID-19. No obstante, desde sus hogares, de manera individual, el grupo ha continuado con su preparación a la espera de que se vuelva a reunir.
"El equipo, cuando se separó, venía cumpliendo una buena preparación. Hicimos una gira por Brasil, en octubre de 2019, y estuvimos en Costa Rica, en febrero de este año. Esos topes permitieron ir perfilando quiénes podían hacer el grado y qué esquemas de juego resultaban más efectivos", apuntó Isvén Román, preparador físico del conjunto.
La expansión de la COVID-19 provocó que los viajes preparatorios a Panamá, en marzo, y a México, en abril, quedaran cancelados. Ahora los futbolistas empezarán casi desde cero cuando regresen a los entrenamientos, en el Cerro Pelado.
Se espera que en mayo de 2021 la eliminatoria mundialista pueda celebrarse. En opinión de Isvén Román, gestionarán una base para entrenar en el exterior, que permita llegar a esa lid en la mejor forma posible, pero dependerá de las condiciones que existan a nivel internacional para viajar y entrar a un determinado país.
"La próxima eliminatoria será la más difícil que afronte un equipo cubano de fútsal. El nivel en el área de la Concacaf ha crecido mucho en los últimos años. El objetivo es clasificar al mundial, pero queremos ir paso a paso en este proceso, pues la preselección se renovó e incorporó a nuevas figuras, por lo que existen la juventud, el talento y la mentalidad para hacer un buen trabajo de preparación física y táctica", indicó Román.
Cuba está en la llave eliminatoria D, junto a El Salvador, Estados Unidos y el ganador del choque entre Puerto Rico y Nicaragua. Para la Mayor de las Antillas es importante quedar primero de su grupo, porque si se pasa a cuartos de final en segundo lugar, es probable que el cruce sea ante Guatemala (posible sede de la lid), siempre y cuando los chapines dominen su apartado A. Los ganadores de los duelos de cuartos de final garantizan su viaje a Lituania.
Guatemala, Costa Rica, Panamá, Estados Unidos, Canadá y Cuba son los gigantes de la región que aspiran a cuatro plazas mundialistas, siendo los guatemaltecos una de las selecciones de mayor fuerza.
Añadir nuevo comentario