Concierto por el cine cubano, regalo de los escritores y artistas

Concierto por el cine cubano, regalo de los escritores y artistas
Fecha de publicación: 
26 Marzo 2024
0
Imagen principal: 

La Orquesta Sinfónica del Conservatorio Amadeo Roldán, de La Habana, interpretó hoy temas musicales de películas icónicas de la filmografía nacional por el aniversario 65 del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).

El concierto, organizado por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) y en colaboración con el Centro Nacional de Escuelas de Arte (Cneart), recordó bandas sonoras de los compositores José María Vitier, Edesio Alejandro, Silvio Rodríguez, Carlos Fariñas, Gonzalo Romeu y Juan Formel.

El espectáculo tuvo lugar en la sede habanera de la Uneac y es parte de la Fiesta por el Cine Cubano, celebración que ha unido a todas las artes y diferentes instituciones del sistema de la cultura de la isla caribeña en función del homenaje a las más de seis décadas del Icaic.

Entre las obras escogidas resaltan la música de filmes como Clandestinos, Fresa y Chocolate, Elpidio Valdés, Retrato de Teresa y La bella del Alhambra.

“Fueron más de 10 días de ensayo. Los alumnos tuvieron que ver las películas para apropiarse de cada historia y asimilarlas”, destacó Idalgel Marquetti, directora de orquesta del Conservatorio Amadeo Roldán, reportó el equipo de Comunicación de la Uneac.

“Debo resaltar el apoyo de la dirección del Conservatorio y de los estudiantes por su talento y dedicación en este homenaje al Icaic. Es una institución que ha apostado por el cine y la cultura en sentido general. También es una manera de rendir tributo a quienes aportaron a la cinematografía cubana y ya no están entre nosotros físicamente”, apuntó.

En el encuentro, representantes de la Uneac y el Instituto de Información y Comunicación Social entregaron presidente del Icaic, Alexis Triana, quien las recibió en nombre de esa institución.

En la actividad se encontraban presentes el ministro de Cultura Alpidio Alonso, y la presidenta de la Uneac Marta Bonet, además de artistas e intelectuales cubanos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.