Científicos proponen medidas contra la Covid-19 en Cuba
especiales

De acuerdo con la televisión nacional, los expertos destacaron la necesidad de consolidar el proceso de diagnóstico y certificar a los técnicos que toman las muestras, en el cien por ciento de las instituciones.
También del desarrollo del kit de transporte de muestras para evitar la contaminación, y reevaluar la certificación de los laboratorios atendiendo a las experiencias acumuladas, entre otras acciones.
En la reunión se expusieron resultados de investigaciones sobre las secuelas de la enfermedad en varios órganos, incluidos el corazón y los pulmones.
Durante la jornada, el mandatario cubano presidió también, junto al primer ministro Manuel Marrero, la reunión diaria del grupo temporal de trabajo para el combate a la pandemia.
Según datos ofrecidos en el encuentro por el decano de la facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, Raúl Ginovart, los pronósticos de la semana no son alagüeños para Cuba.
Se proyecta, de acuerdo con Ginoivart, una alta dispersión del virus en La Habana, Santiago de Cuba, Mayabeque, Pinar del Río y Camagüey.
Añadir nuevo comentario