Carnaval de judo de Varadero venció adversidades

especiales

Carnaval de judo de Varadero venció adversidades
Fecha de publicación: 
10 Abril 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Calixto N. Llanes

No fue fácil, pero a pesar de numerosos contratiempos el II Carnaval de judo de Varadero se celebró como estaba previsto en el bello balneario ubicado a unos 140 kilómetros de La Habana.

La convocatoria se vio afectada porque quienes viajaron corren el riesgo de no poder pisar Estados Unidos en el resto del año, pero por suerte la familia del judo en América dio su apoyo y en definitiva hubo contendientes de 10 países del continente, además de Polonia.

La justa tuvo competencias en las categorías sub 13, sub 15, cadete, juvenil y de mayores, y los puntos que otorgó la lid en su apartado elite fueron importantes para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024.

En este sentido, los mayores beneficiados fueron la polaca Katarzyna Sobierajska (78) y el cubano Magdiel Estrada (73), quienes se encuentran cerca del límite clasificatorio en sus respectivas categorías.

La mayor sorpresa la dio la canadiense Isabelle Harris (63 kilogramos), tras vencer por ippón a Maylín del Toro, dorada centroamericana y panamericana.

Maylín prosigue en la casilla 21 con vistas a París, válida porque tiene delante a tres japonesas y dos israelíes, pero marca el límite con muy poca ventaja sobre otras cuatro rivales, por lo que tiene que mantenerse con buenos resultados hacer el grado.

De los foráneos, vale destacar al estadounidense David Terao (60), quien repitió su cetro del pasado año.

El medallero general mostró a Cuba en primer lugar con siete medallas de oro, nueve de plata y 15 de bronce, seguido de Estados Unidos (2-2-5) y Perú (2-1-1).

Durante la velada conclusiva del Abierto Panamericano de mayores se efectuó además el retiro oficial de Yalennis Castillo y Yanet Bermoy, ambas subcampeonas olímpicas de Beijing 2008, en el segundo caso también en Londres 2012.

No tomaron parte las principales figuras del momento en Cuba: Idalys Ortiz  (más de 78 kilogramos), Iván Silva (90) y Andy Granda (más de 100), porque ya tenían puntuaciones superiores y el colectivo técnico decidió darles descanso pensando en eventos venideros.
Se trata sobre todo del torneo Panamericano, previsto en Brasil a finales de mes, donde Jonathan Charón (60) y Orlando Polanco (66) tienen que tener buenas actuaciones para mantener vivas sus remotas posibilidades de llegar a Francia.

En dependencia de lo que ellos dos logren, pudieran sumarse a los mencionados anteriormente para los certámenes que restan antes del cierre del listado: los Grand Slams de Tayikistán (del 3 al 5 de mayo) y Kazajistán (10-12 de mayo) y el Campeonato Mundial de Abu Dabi (19-23 de mayo).

La puntuación es vital para llegar a la cita gala, pero para quienes aparentemente están seguros es importante también finalizar lo más alto posible para luego salir más cómodos en el sorteo de la lid parisina.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.