BOXEO CUBANO: Lazarito Álvarez, muy contento con éxito de Erislandy

especiales

BOXEO CUBANO: Lazarito Álvarez, muy contento con éxito de Erislandy
Fecha de publicación: 
31 Agosto 2024
0
Imagen principal: 

Más allá de la férrea rivalidad que sostuvieron sobre todo el último año en pos del liderato de los 63.5 kilogramos para representar a Cuba en los Juegos Olímpicos de París 2024, entre los dos Álvarez (Lazarito y Erislandy) no hay enemistad.

Ambos lo dan todo sobre el encerado y quien mejor haga las cosas saldrá airoso en cada momento puntual, en una competencia sana y provechosa para ambos, como reconoció El Príncipe en exclusiva para CubaSí.

“Es un atleta que viene con gran calidad y me siento orgulloso de que se haya coronado en París para Cuba, que tanto necesitaba esa medalla de oro. No es menos cierto que tenerme como rival a mí en el peso lo hace esforzarse más y trabajar más duro, y ahí se ve el resultado, porque él siempre se entrenó con mucho interés y por eso le salieron las cosas.”

Tras concluir su participación en la Noche de Campeones de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), en La Habana, mostró su satisfacción por poder retribuir de alguna manera al numeroso público reunido en la Ciudad Deportiva capitalina.

“Este triunfo en especial se lo dedico a todo el pueblo cubano y también a mi padre, que falleció hace más de 10 años, pero en cada momento importante de mi trayectoria ha estado presente de alguna manera.

“Hice historia al participar en el primer cartel profesional en esta isla, y me voy orgulloso de representar bien a mi país por haber dado alegría a mi pueblo y sumar una victoria más.”

Lazarito ratificó además que no pretende colgar los guantes y que siempre responderá al llamado del colectivo técnico.

“Quiero seguir dando alegrones al pueblo cubano, poco a poco he ido mejorando mi preparación para este nuevo estilo, me he ido adaptando, ganando también en fuerza en la pegada, porque es lo que quiero hacer en lo adelante, pero si Cuba me necesita para cualquier otro torneo ahí estaré en primera plana, como siempre lo he hecho.”

Es bueno recordar que el pinareño tuvo la oportunidad de convertirse en el primer campeón mundial profesional en esta nueva era, pero cayó en diciembre pasado ante el ruso Albert Batyrgaziev en Dubai, Emiratos Árabes Unidos.

El duelo a 10 asaltos en la categoría ligera fue el pleito estelar de esa Noche, y el tres veces monarca mundial amateur tenía además la oportunidad de tomar desquite frente al púgil que le derrotó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y lo dejó en bronce, su tercero a ese nivel.

Al respecto, nos comentó:

“Nunca debemos cansarnos de luchar, hay que esforzarse para llegar al triunfo. No siempre podemos llevarnos la victoria, pero la vida sigue y lo que toca es hacerlo mejor en la siguiente salida, para eso trabajamos”.

Con 33 años cumplidos, el antillano sigue siendo el dueño de la faja de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (Fecarbox), y en 2025 podría tener una nueva oportunidad de optar por otra corona profesional.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.