Bajo toque de queda ampliado 12 millones de franceses
especiales

Alrededor de 12 millones de franceses residentes en 23 departamentos estarán desde hoy bajo un toque de queda ampliado ante el avance de la Covid-19, una medida que pudiera extenderse en los próximos días a otros territorios.
Este domingo, la prohibición de salir de casa comenzará a las 18:00, hora local, en los departamentos de Cote-d'Or, Haut-Rhin, Bas-Rhin, Cher, Allier, Vaucluse y Alpes-de-Haute-Provence, una medida activada ayer en Bouches-du-Rhone y aplicada desde el 2 de enero en una quincena, los 23 territorios en la mitad oriental del país de 66 millones de habitantes.
El 15 de diciembre, el gobierno levantó la segunda cuarentena decretada durante la pandemia, después de la cumplida en la primavera, y ordenó un toque de queda nacional entre las 20:00 y las 06:00, el cual regirá al menos hasta el 20 de enero.
La llegada al país de cepas más contagiosas del coronavirus SARS-CoV-2 y el impacto de las celebraciones de fin de año impulsaron los temores de una tercera ola de la Covid-19, un escenario que condujo a la ampliación de la medida respecto al horario.
Los primeros 15 territorios en los que el toque de queda inicia a las 18:00, en lugar de a las 20:00, son Hautes-Alpes, Alpes-Maritimes, Ardennes, Doubs, Jura, Marne, Haute-Marne, Meurthe-et-Moselle, Meuse, Moselle, Nièvre, Haute-Saône, Saône-et-Loire, Vosges y Territoire de Belfort.
Según autoridades locales, la ampliación comenzará también el martes en Var y Drome.
El gobierno ha descartado por el momento el análisis de un tercer confinamiento, pero sin negar que la situación lo convierta en necesario para frenar la propagación del patógeno, cuando Francia vive los primeros compases de su campaña de vacunación.
La víspera, la entidad Salud Pública Francia reportó 20 mil 177 nuevos contagios de la Covid-19, la cuarta jornada consecutiva en torno a esa cifra.
Por su parte, la tasa de positividad de las pruebas de diagnóstico mantuvo su incremento, al situarse en un 6,3 por ciento, después de cerrar en seis el viernes y en 5,2 el lunes.
Añadir nuevo comentario