Gobierno francés cuestiona a los chalecos amarillos aún movilizados
especiales

De acuerdo con el vocero, se trata de 'agitadores que quieren la insurrección y derrocar al Gobierno', y que se encuentran 'en una lucha política para cuestionar la legitimidad del presidente de la República (Emmanuel Macron)'.
Al finalizar el Consejo de Ministros, Griveaux opinó que el movimiento iniciado en noviembre último ya no tiene razón de ser pues el ejecutivo dio respuesta a sus demandas de aumentar el poder adquisitivo, con las medidas anunciadas a finales de año.
Sin embargo, miles de 'chalecos amarillos' estiman insuficientes los cambios anunciados, por lo cual continúan la movilización y mañana está previsto un octavo sábado consecutivo de acciones en esta capital y en ciudades de todo el país.
El portavoz advirtió que las autoridades serán firmes en la aplicación de las normas contra los manifestantes que salgan a las calles pues 'nadie está por encima de las leyes en Francia'.
Al respecto, el Ministerio de Interior tiene previsto aplicar multas y otras medidas contra quienes obstaculicen la circulación en las carreteras, una de las acciones más habituales como parte de las protestas.
Aunque el origen de la manifestación fue el aumento de precios del combustible decretado por el ejecutivo, luego las reivindicaciones se ampliaron al aumento de impuestos en general y la pérdida del poder adquisitivo como resultado de la política gubernamental.
Los denominados chalecos amarillos ahora reclaman también reformar la Constitución en aras de una democracia plena y que los ciudadanos tengan la posibilidad de pedir e impulsar la realización de referendos nacionales sobre temas relevantes.
Añadir nuevo comentario