Buenos Aires 2018: El bravo Kimy en quinto lugar

especiales

Buenos Aires 2018: El bravo Kimy en quinto lugar
Fecha de publicación: 
7 Octubre 2018
0
Imagen principal: 

Cerca estuvo Kimy Bravo de la primera medalla para Cuba en estos III Juegos Olímpicos de la Juventud al ubicarse en quinto lugar en la división de 66 kg del judo, deporte hoy con la participación de Nahomys Acosta.

El capitalino cayó por Ippon contra el español Javier Peña cuando faltaban 1:29 minutos y ambos tenían paridad de Wazari en la pizarra de un repleto pabellón Asia del Parque Olímpico de la Juventud, como mismo ocurrió en las restantes instalaciones de esa principal sede.

En ese combate el cubano 30 segundos antes pudo triunfar con una técnica de Kochi-Guruma, solo sancionada con Wazari por el árbitro y validada desde la tribuna por el panel de jueces, algo que dejó un gran sinsabor por perder uno de los terceros lugares al muchacho y su entrenador Rafael Rubio.

De todas formas fue una buena actuación del joven de solo 15 años, quien al concluir declaró a JIT su insatisfacción por cometer varios errores tácticos, principalmente en el desafío que lo sacó del camino al oro versus el dominicano Antonio Tornal en segunda salida.

“Ahora Tornal ganó por segunda vez en tres enfrentamientos, pero ya nos encontraremos de nuevo. Fui a atacar y me descuidé y entonces pudo marcarme. Lo importante es sacar experiencias de todo lo que me falta para llegar más lejos”, aseguró Bravo ya en la zona mixta.

“Yo quería ganar la medalla para Cuba y su judo. Debió ser Ippon pero hay que respetar la decisión de los árbitros”, declaró sobre el aporte de ese deporte antes en citas de Singapur 2010 y Nanjing 2014, algo que consideró puede llegar mañana con Nahomys.

“Ella puede incluirse entre las medallistas. Hicimos una buena preparación en Cuba y fuimos a varios torneos clasificatorios y al campamento organizado por la IJF en Túnez, así que puede venir una medalla”, afirmó.

El técnico Rubio estaba consternado de la misma forma por ver escaparse el podio, sin embargo opinó que su pupilo combatió muy bien y señaló que la proyección en la última pelea tuvo “altura y el rival cayó en posición de puente, y no la marcaron como debían”.

“Él se presentó en muy buena forma en una competencia muy reñida donde varios favoritos se fueron sin medallas. Nosotros estamos contentos”, sentenció Rubio al valorar que el líder del listado internacional el ruso Abrek Naguchev quedó en plata y el uzbeco Jaykhunbek Nazrov, tercero ubicado como cabeza de grupo no alcanzó metales.

Bravo inició y cerró la primera parte de la jornada con triunfos por Wazari a costa del brasileño Joao Santos. En el primero a 20 segundos de culminar el tiempo reglamentario y en el segundo en alargue a Regla de Oro en 8:58 minutos.

El antillano luego de quedar fuera de opción al título fue a la repesca por bronce donde inició con triunfo por Ippon contra Loreince Nanekoula (Gabón), y siguió con otro por Wazari ante Jamshed Sulaimoni (Tajikistán), antes de volver a verse con el sudamericano.

En esta lid las peleas del repechaje se realizan para los perdedores a partir de las primeras rondas no como para mayores que solo son desde los cuartos de final. Como son categoría cadetes se busca que ellos combatan la mayor cantidad de veces.

La tarde del bloque de los metales se animó mucho con la inesperada visita del presidente del COI, el alemán Thomas Bach, llegado también con los afamados judocas Paula Pareto (Argentina) e Ilias Iliadis (Grecia), ambos embajadores de la Federación Internacional, presidida por el igualmente presente Marius Vizer.

Bach y la Pareto recibieron muchas muestras de admiración en las gradas comunes en las que todos querían saludarlos y tomarse fotos y ellos accedieron siempre en medio las vibrantes peleas finales.

En otros resultados, la triatleta Niuska Figueredo con tiempo de 1:06.30 horas culminó en el lugar 26, por debajo de los propósitos anunciados por ella y su entrenador.

Los remeros Alexei Carballosa y Marelis González finalizaron en los escaños siete y 26, respectivamente, en la ronda uno del skiff en cada sexo, programada en el dique tres de Puerto Madero, como parte del Parque Urbano.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.