Hip hop internacional compite en Cuba con estilo libre
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G5/959bff13552db2ecd5f0abd06198aa6f_XL.jpg?itok=bK5s_tiy)
En este certamen el público disfrutará de los mejores raperos improvisadores cubanos que después lucharán por ganar un puesto rumbo al encuentro a realizarse con países de Latinoamérica y España.
Discutirán el título 16 participantes, tres de ellos escogidos como cortesía del Festival Potaje Urbano, de la Asociación Hermanos Saíz, que impulsa el trabajo de jóvenes creadores en Cuba y difunde la música alternativa.
Al frente del evento estará la Agencia Cubana del Rap, entidad promotora del género en Cuba, en colaboración con el Instituto Cubano de la Música y el Ministerio de Cultura.
Los encargados de juzgar las habilidades de los competidores (denominados gallos) y elegir al campeón nacional serán dos importantes exponentes y repentistas de esta modalidad en la escena de este país: Etián Brebaje Man y Adversario, ganador de la primera Batalla de Gallos realizada aquí (2006).
Ambos miembros del jurado compartirán con el mexicano ACzino, invitado a la cita y actual campeón internacional de Red Bull Batalla de Gallos.
Los tres finalistas improvisadores de este festival pasarán directo a la batalla.
Este año se verán las caras en Buenos Aires los ganadores de la etapa conclusiva de Panamá, Chile, Argentina, México, República Dominicana, además, de Cuba, España, Colombia, Costa Rica y Perú, para definir quién obtendrá la etiqueta de Campeón del Mundo durante un año.
Red Bull Batalla de Gallos se considera la primera competencia de Rap Estilo Libre del mundo y unificadora de países con el propósito de realzar la singularidad del estilo del Hip hop hispano, que en la última década se independizó del norteamericano tradicional con la aparición de nuevos talentos.
El origen de las batallas a nivel internacional se remonta a los desafíos en ese estilo llevados a cabo en los barrios pobres para descubrir quién podía demostrar mayor creatividad, ritmo y fluidez.
Con el crecimiento de la cultura Hip hop se organizó el empuje de raperos improvisadores que empezaron a retarse por áreas.
No obstante, los eventos se limitaban a competiciones locales con poca repercusión hasta que apareció en 2005 Red Bull Batalla de los Gallos, en Puerto Rico, y convirtió la expresión en un evento internacional.
Añadir nuevo comentario