Salas de cinemateca de Venezuela acogen ciclo de cine cubano
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/imagenes/legado/es/G2/e5478831991d6b60fd30af3c36c0a391_XL.jpg?itok=XjAeI2lq)
En su mayoría, los filmes en cartelera destacan contenidos sociales y políticos característicos de la historia del país antillano, al igual que temas como la amistad, las pasiones y la violencia de género, destacó la prensa local.
Cuba Libre, del realizador José Luis Sánchez, inaugurará la muestra fílmica este viernes en la sala del Museo de Bellas Artes, en Caracas, una obra que aborda los últimos meses del conflicto hispano-cubano-norteamericano y en la posterior ocupación militar de la isla.
El documental Me dicen Cuba, del director Pablo Massip, el cual realza una parte de la vanguardia musical cubana del presente; y la película Esther en alguna parte, relato de una amistad entre dos ancianos de diferentes personalidades, también forman parte del ciclo.
La muestra cinematográfica incluye las obras Las profecías de Amanda, del director Pastor Vega; La película de Ana, de Daniel Díaz Torres; Boccaccerías Habaneras, de Arturo Sotto Díaz; y Vestido de novia, de Marilyn Solaya.
Añadir nuevo comentario