Rusia 2018: La estocada del Samurái sobre el café

Rusia 2018: La estocada del Samurái sobre el café
Fecha de publicación: 
19 Junio 2018
0
Imagen principal: 

El saldo era de 14 derrotas y tres empates hasta este 2-1 conseguido por los nipones.

Se antojó la tarea del indio, como decimos en nuestro argot popular, para Colombia imponerse sobre Japón, máxime cuando desde el minuto tres el mediocampista sudamericano Carlos Alberto Sánchez fue expulsado por una clara mano en el área sobre disparo de Shinji Kagawa y su elenco se vio obligado a jugar con diez.

Sucedió lo inesperado, incluso si de consultar las estadísticas históricas hablamos, pues Japón, ni ningún otro once asiático habían logrado vencer a un similar sudamericano en Copas del Mundo en 17 presentaciones previas. El saldo era de 14 derrotas y tres empates hasta este 2-1 conseguido por los nipones.

Confieso que sufrí con el desafío. No es que Colombia esté entre mis elencos favoritos, pero siempre me sensibilizo en un segundo plano con las restantes selecciones de América.

El desgaste físico que significó lograr los achiques, cubrir todo el campo y llegar a las ayudas de marcas frente a un conjunto japonés que siempre ha tenido en la velocidad uno de sus principales argumentos.

Así se iniciaron los compases, con Kagawa efectivo y certero desde los once metros. El volante del Borussia Dortmund puso a Japón por delante.

Con un jugador menos los colombianos intentaron ir por el empate, pero sin un engranaje convincente en sus líneas, especialmente del medio campo hacia arriba. Con las líneas abiertas Japón encontró brechas para atemorizar al meta Ospina, pero sin ese toque definidor no pudieron sellar el desafío.

Entonces Pekerman utilizó variantes. Retiró a Cuadrado, una opción más que válida para atacar pero poco fiable en la retaguardia. Sacó a Wilmar Barrios para buscar equilibrio antes del medio tiempo. Para ese entonces el empate a uno estaría signado.

Una jugada a balón parado en la cual la barrera se colocó mal y saltó por anticipado. Juan Quintero  cobró raso, pegado al palo, inalcanzable para el arquero Elij Kawashima, que se se tragó el balón.

El segundo acto mostró a un Japón más osado, determinado a buscar un desenlace favorable. Ospina resolvió un mano a mano con Osako y se lució después en un chut  desde fuera del área de Takashi Inui.

James entró al 60 por Quintero en busca de halar a los suyos, que ya comenzaban a acusar las huellas del agotamiento. Nishino ripostó y mandó a la duela a Taisuke Honda.

Salvando las distancias, Honda en el primer balón que acariciaron sus botines, cobró un córner que halló, finalmente, la testa de Osako. Se desató la euforia entre los hinchas del Sol Naciente con la ventaja parcial y a la postre definitiva. Los japoneses continuarían deshaciendo las marcas colombianas, especialmente por la banda derecha en la que Genki Haraguchi desnudó reiteradamente a Johan Mojica y a Jose Izquierdo.

Sobre los hombros de James recaía la responsabilidad de revertir la situación. Pekerman incluso le echó una mano al colocar a Carlos Bacca, pero el mal resultó irreversible.

Factores X:

1-    La velocidad de los nipones, capaces de poner al descubierto a los carrileros colombianos, especialmente por el sector derecho, por el cual generaron las mayores opciones de gol, salidas de los botines de Haraguchi. Por izquierda Inui también hizo sus deberes.

2-    El mazazo que significó la expulsión de Sánchez apenas comenzó el partido, con una mano infantil dentro del área chica.

3-    La imposibilidad de conectar de los cafeteros hallándose en desventaja numérica, la sobrecarga de James y la presión desde su entrada a la cancha en el minuto 60. En mi opinión hubiese entrado tras el medio tiempo.

4-    El impacto de Honda al entrar en cancha y el segundo aire motivacional de los suyos, dispuestos siempre a buscar el partido.

Ha sido hasta ahora un Mundial aciago para los equipos sudamericanos, los cuales no han podido hacer la cruz en el casillero de las victorias, algo que no les sucedía desde la edición de 1974.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.