El único acelerador de partículas dedicado al arte, de nuevo en marcha en París

especiales

El único acelerador de partículas dedicado al arte, de nuevo en marcha en París
Fecha de publicación: 
23 Noviembre 2017
0
Imagen principal: 

El AGLAE (Acelerador Gran Louvre de Análisis Elemental), de 27 metros de largo, permite determinar la composición química de un objeto de arte sin tener que extraer ninguna muestra.

Concebido en 1988 por el Centro de Investigación y Restauración de Museos de Francia (C2RMF), el acelerador se desmontó el año pasado para ser renovado, con un presupuesto de 2,1 millones de euros (2,4 millones de dólares) a lo largo de siete años y sufragado por el Estado y la alcaldía de París.

Su emisión de rayos X, gamma y de luz permite detectar todos los elementos químicos en las capas superficiales de una obra de arte.

A la vez, tras su renovación, el acelerador dispone de un multidetector mucho más sensible que antes, reduciendo las dosis de radiaciones y permitiendo analizar materiales sensibles como las capas pictóricas, sin riesgo de dañarlas.

"Hasta ahora, no analizábamos casi nunca las pinturas puesto que temíamos provocar un cambio de color con los rayos. Pero ahora sí que vamos a utilizar el acelerador", declaró Isabelle Pallot-Frossard, directora del C2RMF.

Por ahora, las primeras obras estudiadas por el nuevo AGLAE son unas pequeñas estatuas de bronce que representan dioses romanos, descubiertas en 1969 en Francia cerca de la frontera belga.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.