Disminuyen los fumadores, pero sigue epidemia mundial, según OMS

especiales

Disminuyen los fumadores, pero sigue epidemia mundial, según OMS
Por: 
Fecha de publicación: 
8 Octubre 2025
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Sinc

El número de fumadores disminuyó a nivel mundial, pero la epidemia de tabaquismo no termina, y hoy uno de cada cinco adultos sigue siendo adicto, según un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El documento señala que el número de consumidores ha disminuido de mil 380 millones en el año 2000 a mil 200 millones en 2024, divulgó la OMS en comunicado de prensa.

Desde 2010, la cifra se ha reducido en 120 millones, lo que representa un descenso relativo del 27 por ciento; sin embargo, uno de cada cinco adultos está enganchado al tabaco, un producto que provoca millones de muertes evitables cada año, subraya el reporte.

Por primera vez, la OMS calculó el consumo mundial de cigarrillos electrónicos, y las cifras son alarmantes: más de 100 millones de personas los utilizan actualmente en todo el mundo.

El informe destaca que más mujeres que hombres dejan de consumir tabaco, y aunque entre 2000 y 2024 se ha observado una reducción constante en el consumo de tabaco tanto en los hombres como en las féminas de todas las edades, son estas últimas quienes han liderado el cambio.

La prevalencia del consumo de tabaco entre las mujeres pasó del 11 por ciento en 2010 al 6,6 por ciento en 2024, con una disminución en cifras absolutas de 277 millones en 2010 a 206 millones en 2024.

En cuanto al panorama por regiones, el reporte revela que en Asia Sudoriental, considerada hasta hace poco el epicentro mundial del tabaquismo, la prevalencia entre los hombres se ha reducido casi a la mitad, del 70 por ciento en 2000 al 37 por ciento en 2024. Solo esta región aporta más de la mitad del descenso mundial.

África tiene la prevalencia más baja de todas las regiones (un 9,5 por ciento en 2024) y se encamina a cumplir la meta del 30 por ciento.

Sin embargo, debido al crecimiento demográfico, el número absoluto de consumidores sigue aumentando, alerta la OMS.

Las Américas han logrado una reducción relativa del 36 por ciento y un descenso de la prevalencia hasta el 14 por ciento en 2024, aunque aún no se dispone de suficientes datos sobre algunos países, de acuerdo con el organismo mundial.

Europa es actualmente la región con más prevalencia, con un 24,1 por ciento de adultos consumidores en 2024, y las mujeres europeas registran la prevalencia más alta del mundo (el 17,4 por ciento).

En el Mediterráneo Oriental la prevalencia es del 18 por ciento y el consumo sigue creciendo en algunos países, y el Pacífico Occidental es la región que ha avanzado más lentamente: del 25,8 por ciento de adultos consumidores en 2010 se ha pasado al 22,9 por ciento en 2024.

Aunque la prevalencia en las mujeres es baja (del 2,5 por ciento), los hombres aquí presentan la prevalencia más alta de todas las regiones (el 43,3 por ciento).

El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom, señaló que gracias a los esfuerzos de control del tabaco realizados por los países de todo el mundo, millones de personas están abandonando el hábito o ya no empiezan a consumir.

Alertó que ante este importante avance, la industria tabacalera contraataca con nuevos productos con nicotina, dirigiéndose agresivamente a los jóvenes, y los gobiernos deben actuar con mayor rapidez y firmeza para aplicar políticas de control del tabaco cuya eficacia se ha demostrado.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.