USA: ¿Confía la juventud en sus gobernantes?

especiales

USA: ¿Confía la juventud en sus gobernantes?
Fecha de publicación: 
10 Agosto 2016
0
Imagen principal: 

Lo hizo bajo la firma de Laurie Kellman y Emily Swanson, con el titulo: “Jóvenes no se sienten representados por grandes partidos en Estados Unidos”.

Remitidos a una nueva investigación de la GenForward afirman que solo el 28 por ciento de sus adultos jóvenes opina que los dos principales partidos, el Republicano y el Demócrata, les simbolizan.

Un dato clave –agregan- tras un año de feroces primarias presidenciales que obligaron a los defensores de ambos bandos a enfrentar qué, y a quién, representan.

Según Kellman el sondeo de  GenForward muestra que esa desconexión se extiende a todos los grupos étnicos y raciales del país.

 

Aunque puntualiza que ese desencanto generalizado respecto al tradicional sistema de los dos partidos, no impide observar que el Demócrata aventaja al Republicano entre los jóvenes negros.

Sin embargo, -añade- cuando se trata de jóvenes blancos, la mayoría se siente “fuera de ambos partidos”.

 

También que más de dos tercios de  los jóvenes adultos, incluida su mayoría asiática, hispánica y negra, “dicen que al Partido Republicano “no le importa la gente como ellos”.

 

Las ya referidas analistas de Associated Press, Laurie Kellman y Emily Swanson, aclararon que los demócratas salieron “algo mejor” entre los jóvenes en general.

 

¿Motivo? El 53 por ciento de sus  consultados respondió que a ese partido le importa gente como ellos. O sea, que ganó apenas por una cabeza el pésimo saldo de sus rivales.

 

GenForward es una encuesta a adultos de entre 18 y 30 años realizada por el Black Youth Project (Proyecto de jóvenes negros).

 

El sondeo, primero de su tipo, brinda una atención especial a la posible influencia de la juventud negra en los criterios de una nueva generación.

 

¿Opinión de quienes impulsaron esta investigación?

 

Sus resultados asoman una cierta crisis de identidad para ambos partidos de cara al futuro, impulsada, en parte, por una profunda antipatía hacia los candidatos nominados a la presidencia.

 

El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, encontraron la oposición de grandes y agresivos sectores de sus respectivos partidos.

 

Y por último la investigación llegó a sentenciar: No hay garantías de que los jóvenes vayan a apoyar a los candidatos.

 

Muchos observadores coinciden al reiterar que Hillary es el “mal menor” frente a Donald Trump.

 

¿Y después con el paso del tiempo? También se dan la mano al contestar, “esa es otra historia”.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.