Sismos en Oriente cubano confirman alcance de proyecto internacional

especiales

Sismos en Oriente cubano confirman alcance de proyecto internacional
Fecha de publicación: 
20 Febrero 2016
0
Imagen principal: 

Alina Junco, oficial de proyectos de CARE internacional en este territorio, explicó a Prensa Latina que a raíz de esa situación anómala experimentada desde ese domingo hasta el lunes 26 del mismo mes, los entes involucrados en esa iniciativa tuvieron que responder con agilidad ante esas circunstancias.

Detalló que su oficina, y ella misma, en esa coyuntura, se convirtieron en punto focal de emergencia y pusieron en acción la estrategia concebida para reducción de desastres, con un incremento en los aseguramientos para comunicación, movilidad y otras necesidades.

Entre esas decisiones apuntó la movilización de la Cruz Roja hacia los consejos populares donde así lo orientó la Defensa Civil a tenor de la vulnerabilidad de cada lugar, con lo cual se transformó de forma práctica su rol anterior, con los voluntarios preparados, en el cronograma de intervención comunitaria.

Trabajaron así, en tiempo real, en las comunidades urbanas José Martí y Abel Santamaría, además de acelerar las importaciones previstas en los sistemas de alerta temprana, fundamentalmente, de las redes de estaciones sismológicas y de acelerógrafos, precisó Junco.

Se refirió también al apoyo recibido, por más de 15 días, de otros especialistas involucrados en el proyecto, quienes permanecieron en la ciudad para acompañar a los expertos del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, de la Defensa Civil, la Cruz Roja y las autoridades santiagueras.

Consideró que esos días permitieron avanzar en la organización de la población ante esas situaciones de riesgos y evidenciaron la aceptación de las personas, por lo cual se sienten más comprometidos para continuar apoyando desde la capacitación los empeños para mitigar los posibles efectos de terremotos fuertes.

Por su parte, César del Toro, responsable de instrucción de la filial provincial de la Cruz Roja, resaltó el aprendizaje de esos días y en especial el trabajo con los discapacitados y el acercamiento con cada una de las organizaciones que los representan, con sus especificidades.

Con la participación de la Unión Europea, CARE France, Oxfam Bélgica y Handicap Internacional, el proyecto da continuidad en esta nueva etapa al desarrollado en tres consejos populares del centro histórico de esta urbe y ahora abarca a 29 de ellos aquí, nueve de Guantánamo y cuatro de Baracoa.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.