Clooney estrena en Venecia filme sobre lado oscuro de la política en EE.UU.

Clooney estrena en Venecia filme sobre lado oscuro de la política en EE.UU.
Fecha de publicación: 
31 Agosto 2011
0

 

La mirada "cínica" del director y actor  estadounidense George Clooney sobre la política, resumida en su filme "Los idus  de marzo", inauguró este miércoles la 68  edición del Festival de Cine de  Venecia y se perfila entre las cintas más punzantes del 2011.

 La película, que compite por el León de Oro junto con otras 22, desarrolla  al ritmo de "thriller" la crónica dramática de la ambición y revela los límites  de la ética personal, temas de gran actualidad.

 El divo que conquistaba al público femenino de medio mundo, el sex symbol  de la década de los ochenta, muestra en Venecia otro rostro, perspicaz y  sólido, con una película comprometida sobre el lado oscuro de la política y su  relación perversa con los medios de comunicación.

 Ese tema apasiona a Clooney desde su juventud, como militante del Partido  Demócrata y defensor de grandes causas humanitarias y civiles.

 En "Los idus de marzo", Clooney interpreta al gobernador democrático Mike  Morris, candidato a las primarias presidenciales, quien contrata a un joven  mago de las comunicaciones (Ryan Gosling) como asesor de su campaña, el cual  rápidamente cae en un juego de intrigas, venganzas y seducciones sexuales.

 "No lo considero un filme político. Como todos los filmes que he dirigido  es muy personal", declaró Clooney, cuya película arrancó aplausos durante su  proyección a la prensa especializada.

 La cuarta película de Clooney como director, habla sobre todo de "moral y  ética", aseguró el cineasta, quien considera esos temas universales.

 "Cada país puede entrever el propio escándalo sexual", aseguró el actor,  quien desfila en el lido veneciano con su excepcional reparto de actores:  Philip Seymour Hoffman, Paul Giamatti, Marisa Tomei, Jeffrey Wright y Evan  Rachel Wood y una sola ausencia, el talentoso Ryan Gosling, coprotagonista. 

Con un presupuesto de 12 millones, relativamente bajo para las producciones  estadounidenses, Clooney contó que tenía lista la película desde el 2007, pero  que con la elección de Barack Obama prefirió aplazar el rodaje.

 "Un filme cínico sobre la política estaba fuera de lugar. Todos estaban  felices y llenos de esperanza", recordó tras reconocer que gobernar su país en  este momento es muy difícil.

 "Parece que el cinismo vence sobre el idealismo", comentó.

 En la cinta, una relación con una joven colaboradora de la campaña, termina  por develar la contradicción en Estados Unidos entre secretos privados y  públicas virtudes.

 "Se puede todo, declarar la guerra, invadir un país, cambiar de línea  política, pero no tener relaciones sexuales con una joven que está haciendo una  pasantía. Los electores no te lo perdonarán", afirma uno de los personajes.

 Por ello, el divo estadounidense, adorado en Italia, donde tiene una  mansión en el lago de Como y mantuvo una relación por dos años con una ex  modela y presentadora de la televisión, descartó toda ambición de entrar en  política. 

"Hay un tipo en la Casa Blanca mucho más bello y bueno. Lo sé. ¿Qué sentido  tiene que otra persona se postule a su cargo?", comentó Clooney, quien  reconoció que las responsabilidades de un actor finalmente "no afectan la vida  de la gente".

 El jueves, el veterano director francopolaco Roman Polanski presentará su  nuevo filme, "Carnage".

 La vuelta al cine del genial cineasta tras años de ausencia suscita fuertes  expectativas no tanto por los escándalos sexuales que ha protagonizado durante  su larga trayectoria sino por su visión particular de la sociedad.

 La ausencia del cineasta será cubierta por la reina del pop Madonna, quien  presenta fuera de concurso su segunda película "W.E.".  

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.