"Delirio Habanero", que la emoción sea la mayor protagonista

especiales

"Delirio Habanero", que la emoción sea la mayor protagonista
Fecha de publicación: 
7 Octubre 2014
0
Imagen principal: 

 

"Para mí el Festival Nacional de Teatro de Camagüey es un buen punto de prueba para una obra; triunfar en Camagüey es un regalo para cualquier artista", alegó Raúl Martín, director de Teatro de la Luna, al finalizar la puesta en escena de "Delirio Habanero", en el Teatro Principal de la ciudad de Camagüey, obra que llevó a las tablas camagüeyanas en esta ocasión esa prestigiosa compañía teatral habanera.

 

Ambientada en un viejo bar abandonado, donde se encuentran todas la noches tres delirantes que creen ser famosos personajes de la farándula y la música (Benny Moré, el cantinero Varilla y Celia Cruz), Delirio Habanero recrea a través de la música, el canto y la danza "un espacio añorado, sufrido, una Habana evocada como espacio de la utopía al borde del colapso y la desmemoria.

 

“Esta puesta en escena ha sido un acto de confesión y un espacio donde la emoción ha sido la mejor protagonista, eso ha sido para mí lo más importante en "Delirio Habanero", que la emoción sea la mayor protagonista, para que los actores vayan creando su puerta de comunicación con el público", explicó.

 

Presentada en numerosos eventos y festivales de diversos países, actualmente es llevada a escena con un elenco muy joven, del cual su director asegura sentirse orgulloso por la dedicación y la profesionalidad con que han asumido sus papeles y lo bien que han logrado cada una de las presentaciones.

 

"Quise traerlos a Camagüey pues aquí yo sabía que se iban a foguear más como artistas, y así fue, tuvieron que esforzarse más y crecerse en su proyección", aseveró Raúl Martín.

 

“Delirio habanero” forma parte de las obras del segmento de la buena memoria, uno de los que en el XV Festival Nacional de Teatro de Camagüey pone en escena nuevamente las obras teatrales más aplaudidas de los últimos tiempos en la escena teatral cubana.

 

Aún cuando desde la edición pasada el Festival dejó de ser competitivo, las compañías que nos visitan por estos días no se han amedrentado. Cada una de ellas continúa dando lo mejor de sí con cada puesta en escena, pues como bien afirmó Raúl Martín: ¿Qué mejor reconocimiento que los aplausos de ese público que acude a vernos?

alt

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.