Ballet Nacional de Cuba triunfa en Puerto Rico
especiales

El Ballet Nacional de Cuba y su fundadora, Alicia Alonso, recibieron una acogida triunfal durante su presentación en el Centro de Bellas Artes de San Juan, Puerto Rico, después de tres décadas de ausencia.
La agrupación danzaria logró hipnotizar al público que llenó la sala y que, aun después de terminada la función, continuaba bajo el embrujo de la mundialmente famosa institución dirigida por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, dijo el diario El Nuevo Día, principal del país.
Dicha publicación destacó la danza mágica de la directora de la famosa compañía de baile, a la vez que resaltó que, además de supervisar el ensayo general y asistir a todos los eventos oficiales, saludó al público al finalizar el espectáculo, dijo Prensa Latina.
La magia salió de los cuerpos de los integrantes del Ballet Nacional de Cuba, que regresó como compañía completa tras más de tres décadas sin actuar en los escenarios de nuestro país, con el magnífico espectáculo La magia de la danza, dijo la periodista Sara del Valle en su reseña.
El cuerpo de baile presentó el segundo acto del ballet romántico Giselle, donde destacaron los bailarines Gretell Morejón, Ernesto Álvarez y Ernesto Díaz, como Albrecht e Hilarión, respectivamente.
También el programa incluyó el tercer acto de La bella durmiente del bosque, con Yanela Piñera y Arián Molina, que ejecutaron sus pasos con mucha gracia y precisión.
La segunda parte del espectáculo consistió en el primer y tercer acto de Coppelia y Don Quijote, donde subió a escena la primera bailarina de la compañía Viengsay Valdés, una de las favoritas del público, quien actuó en Puerto Rico en 2013 con la compañía local Ballet Concierto.
Al finalizar esa pieza, Alicia Alonso salió al escenario para agradecer el aplauso del público, que al verla comenzó a aclamarla, refirió la agencia de noticias.
- Añadir nuevo comentario
- 298 lecturas
Comentarios
Arístides
Reydelmundo
Lucas
cubaneo
Añadir nuevo comentario