Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse

especiales

Interpelan a Víctor Mesa y lo exhortan a retractarse
Fecha de publicación: 
16 Abril 2014
180
Imagen principal: 

Una carta publicada este martes en el sitio web de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) solicita el pronunciamiento de las máximas autoridades del gremio sobre hirientes expresiones de Víctor Mesa Martínez, y a la vez exhorta al mánager de Matanzas a que «se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando».
 

A través de la misiva, Jesús Hernández Villapol, de la Delegación UPEC de Prensa Latina, pide una respuesta a Antonio Moltó Maturell, presidente de la UPEC, sobre el hecho ocurrido en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido en que Matanzas venció 4-3 a Pinar del Río e igualó 2-2 el play offs final por el título de Cuba.

 

En el citado encuentro con los cronistas deportivos, Mesa Martínez acostumbrado a juzgar públicamente a los periodistas expresó:

 

«Yo admiro mucho a este hombre (Sergio Ortega, conductor de la conferencia), aunque él no lo sepa. Cuando me enteré que él iba a dirigir aquí, me puse muy contento. Creo que debe ser así; cuando es así, hacemos 40 entrevistas como estas, porque son coherentes, porque son gentes conocedoras, no son muchachos que están estudiando periodismo (…). Eso es lo que estamos buscando, que las entrevistas sean tan grandes como el pueblo, no ponernos a hacer preguntas inadecuadas, y que un poco que hieren, porque el que pierde no contesta como el que gana (…)».

 

Hernández Villapol se pregunta: ¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?, y pide que «cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión».

Texto de la carta

 

Quiero referirme a unas declaraciones del mentor de Matanzas, Víctor Mesa, en la conferencia de prensa del pasado sábado 12 de abril, tras el partido que su equipo le ganó a Pinar del Río dentro de la final del Campeonato cubano de béisbol y que considero un desacierto imperdonable.
 

Al final de la referida conferencia el director del equipo yumurino expuso ante las cámaras de la televisión «que consideraba que de esa forma es que deben hacerse ese tipo de encuentros con la prensa, con personas que saben de pelota, y no cuando participan también estudiantes de periodismo, porque hacen preguntas que resultan incómodas, porque no da las mismas respuestas el que pierde como el que gana».
 

Sin dudas no puede estar en una misma posición anímica el ganador que el perdedor, pero ahí radica la grandeza del deportista, el ser humilde en la victoria y digno en la derrota.
 

Al parecer, el también director del equipo Cuba olvidó que él también fue joven e inexperto, y le recordamos que hizo muchas cosas inadecuadas dentro del campo de juego por su falta de experiencia, tanto a nivel nacional como internacional, que no olvidamos los seguidores del béisbol, pero que entendemos como el proceso lógico de la vida. Pero lo más curioso es que con mayor madurez también las hizo.
 

Olvida el director de Matanzas que negar a los jóvenes es negar el desarrollo, pero también es temerle a las preguntas espontáneas sin compromiso y sin miedo a perder cargos y privilegios, propias de la intrepidez de los que comienzan.
 

Es cierto que dirigir un equipo de béisbol no es tarea fácil, pero tampoco lo es realizar un trasplante de riñón, conducir una orquesta sinfónica o dirigir una termoeléctrica, pero quien asume esa responsabilidad debe estar consciente de que se enfrenta al escrutinio público.
 

Hasta cuándo el periodismo cubano, y en particular el deportivo, va a permitir ser vilipendiado, lo exhorto a exigir que Víctor Mesa se retracte públicamente de sus infelices declaraciones que insultan a nuestra escuela de periodismo y en particular a la cantera que se está formando.
 

¿Cómo permitir que un funcionario determine que a una conferencia de prensa solo debe asistir el ganador, contrario a como se hace por lógica en todo el mundo?
 

Es mi criterio que cada uno de los miembros de nuestro gremio desde la más modesta redacción, debe cerrar filas para enaltecer nuestra bella profesión.
 

En espera de su atención, le saluda.
 

Jesús Hernández Villapol
Delegación UPEC Prensa Latina

alt

alt

alt

Comentarios

No me parece justo este comentario, con todo respeto me parece más bien manipulado, por alguien que no simpatiza con Víctor, con su honestidad, su valentía, su transparencia, su autenticidad, que a pesar de la madurez se imponen porque el hecho de ser una persona impulsiva lo encamina a decir lo que piensa. Yo vi la entrevista y si en verdad dijo eso, pero también dijo (aunque lo cortaron) que "él no tenía nada en contra de los que están aprendiendo" y sigue con lo demás que se expresó en el comentario. Las cosas en la vida hay que analizarlas en su contexto y en su situación, no llegar y escribir en un papel o en una web, palabras vacías y mal interpretadas. Pienso que Víctor hablo que le daba gusto asistir a conferencias como esas, que son respetuosas y por personas conocedoras, es ahí donde discrepa de los que comienzan, que a veces sin siquiera saber hieren a una persona que ha dado el máximo aunque las cosas no le hayan salido perfectas. Víctor es grande y cada día lo será más gracias al cariño y respeto de quienes lo admiramos y gracias, también, a los honores que le hacen en cada comentario sus detractores, eso lo hace más fuerte... Me gustaría, Jesús Hernández, que usted fuera tan valiente y pidiera cuentas de las cosas mal hechas que se hacen en otras esferas de nuestra vida y nuestra realidad social, que a veces son más preocupantes y quedan en el horrible silencio... Ha hablado usted y ha pedido a las autoridades villaclareñas que den una explicación por la agresión contra los matanceros en uno de los últimos juegos contra ese equipo? ¡Cuánta impunidad!...
todos los criterios emitidos son válidos, tenemos que reconocer que estamos frente a un manager que en su monmeto fue un brillante jugador, al que todo aprendimos a querer a pesar de sus locuras e inmadureces que en ocasiones le salían muy bien, en aquel momento integraba el mejor equipo del país junto a otros jugadores que eran tan brillante o mejores que él, para él teniendo en cuenta su personalidad le recomiendo ser más humilde, tratar a todos con más amor y con la experiencia que ha acumulado aprender a reconocer y valorar la inexperiencia de la juventud que también en un momento él la tuvo, tratar de con amor enseñarle a los más jóvenes lo que él ha aprendido, moldear su carácter, reconocer los valores de los demás y aprender que todas las preguntas son interesantes, lo que no siempre nos convienen responder, ser más sencillo lo colocaría en una posición mejor, con mejores resultados y lograría swer mejor persona, se lo recomienda una fiel admiradora del Victor Mesa Jugador, robandose una base, o dando un jonron cuando nadie lo esperaba, para colocar a su equipo en una posiciónd e campión.
Seria muy bueno que la prensa extrapolara esto y lo llevara los demas planos, es cierto que las preguntas deben de hacerce y los implicados estan en el deber de responder... pero porque la prensa se siente tan ofendida con victor y no se ofende cuando hay temas que tocar y no toca o no hace las preguntas que tiene que hacer a quien se las tiene que hacer. En fin si de verdad se kiere hacer periodismos no la tomen solo con Victor, deben de empesar con ustedes mismo y no ser ipocritas.<br />Saludos desde el desierto...
A pesar de odos debemos de reconocer que VICTOR es sin duda el mejor director que hay hoy pohoy en la pelota cuabana,
No me parece justo este comentario, con todo respeto me parece más bien manipulado, por alguien que no simpatiza con Víctor, con su honestidad, su valentía, su transparencia, su autenticidad, que a pesar de la madurez se imponen porque el hecho de ser una persona impulsiva lo encamina a decir lo que piensa. Yo vi la entrevista y si en verdad dijo eso, pero también dijo (aunque lo cortaron) que "él no tenía nada en contra de los que están aprendiendo" y sigue con lo demás que se expresó en el comentario. Las cosas en la vida hay que analizarlas en su contexto y en su situación, no llegar y escribir en un papel o en una web, palabras vacías y mal interpretadas. Pienso que Víctor hablo que le daba gusto asistir a conferencias como esas, que son respetuosas y por personas conocedoras, es ahí donde discrepa de los que comienzan, que a veces sin siquiera saber hieren a una persona que ha dado el máximo aunque las cosas no le hayan salido perfectas. Víctor es grande y cada día lo será más gracias al cariño y respeto de quienes lo admiramos y gracias, también, a los honores que le hacen en cada comentario sus detractores, eso lo hace más fuerte... Me gustaría, Jesús Hernández, que usted fuera tan valiente y pidiera cuentas de las cosas mal hechas que se hacen en otras esferas de nuestra vida y nuestra realidad social, que a veces son más preocupantes y quedan en el horrible silencio... Ha hablado usted y ha pedido a las autoridades villaclareñas que den una explicación por la agresión contra los matanceros en uno de los últimos juegos contra ese equipo? ¡Cuánta impunidad!...

Páginas

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.