Filme en 3D se estrena en La Habana
especiales
La cinta Viaje Mágico a África, del español Jordi Llompart, será estrenada en Cuba el próximo jueves en el cine 23 y 12, y según su también productor y guionista, aunque está concebida para todos los públicos, enfatiza en los más pequeños de la casa.
En un encuentro hoy con jóvenes cineastas cubanos, en la Casa Museo Benito Juárez, Llompart explicó que se trata de la primera película europea de ficción rodada integralmente en 3d estereoscópico (tridimensional), un sistema que le permite al espectador adentrarse visualmente mucho más en la historia.
Estrenada en España en 2010, la cinta también vista en Estados Unidos y otros países, cuenta en sus protagonistas con dos niños y fue rodada en los parajes de Sudáfrica y Namibia, entre animales selváticos, plantas, el desierto y las sabanas, por lo que muestra un entorno muy atractivo.
Producida por Apuntolapospo, la propuesta incluye un reparto integrado por Leonor Watling, Adrià Collado, John Whiteley, Veronica Blume, Molly Malcolm, Carlos Olalla, Eva Gerretsen y Raymond Mvula.
Además un centenar de personas participaron en su realización final, comentó Jordi Llompart en alusión a lo difícil e impredecible que se hace trabajar al unísono con niños y animales.
Sueños, imaginación y aventura, podrán encontrar los espectadores en esta proyección, con una banda sonora conformada por 100 músicos y momentos de rock también.
Aseguró Llompart que es su interés, en cada filme, alejar a las nuevas generaciones de los estereotipos de Hollywood y hacerlos pensar, meditar y educarse ante propuestas con grandes enseñanzas, sin renunciar jamás a la fantasía infantil.
La cinta narra cómo tras su encuentro con un pequeño hospitalizado, Jana (Eva Gerretsen), una niña de 10 años, inicia un viaje fantástico en su búsqueda por África, acompañada de su caballo alado.
Este viaje espiritual para los adultos, y mágico para los niños, está lleno de misterios y descubrimientos y contiene un mensaje profundo acerca de la amistad, el amor, la pasión, la naturaleza y la imaginación.
En su primera visita a Cuba, Llompart agradeció a la embajada de España en La Habana y a las autoridades del ICAIC, la invitación al Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, que a su juicio, trae muy buenas propuestas cinematográficas y permite un intercambio entre creadores del mundo.
- Añadir nuevo comentario
- 368 lecturas
Comentarios
CUBANITO
Añadir nuevo comentario