Inicia en La Habana segunda edición de Espacios Ibsen
especiales
Versiones contemporáneas de obras del dramaturgo y poeta noruego Henrik Ibsen (1828-1906) sobresalen entre las actividades que comienzan hoy aquí en homenaje al artista.
Las presentaciones forman parte de la segunda edición de la propuesta cultural Espacios Ibsen, que hasta el 10 de noviembre se efectuará coordinada por el Consejo cubano de las Artes Escénicas y la embajada de Oslo en La Habana.
El coordinador del evento, William Ruiz, informó a Prensa Latina que las jornadas comienzan con la inauguración hoy de la exposición Munch 150-La Parte Maldita, en recordación al pintor noruego Edvard Munch (1863-1944).
Un acercamiento teórico a la obra de Ibsen complementa las puestas de La dama del mar, por Teatro de la Luna, y Solness, el maestro, estreno a cargo de la Compañía Teatral del Cuartel.
Se estrenarán, además, Eduviges y la foca, Churrerías, Fiodor en el Fiordo y El constructor y la princesa.
También se expondrá la segunda muestra abierta del Laboratorio Ibsen, plataforma escénica para la experimentación social, proyecto cubano ganador de la Beca Ibsen Internacional por sus representaciones teatrales y conferencias.
El Laboratorio repondrá los espectáculos Souvenir y La mujer de carne y leche, de la primera edición del evento.
Ruiz destacó que la cita expondrá al escritor noruego como monumento de la cultura universal y uno de los autores no contemporáneos más representado en la actualidad.
Añadir nuevo comentario