La crisis nuclear japonesa empeora y se teme más filtraciones de agua contaminada

especiales

La crisis nuclear japonesa empeora y se teme más filtraciones de agua contaminada
Fecha de publicación: 
21 Agosto 2013
0
Imagen principal: 

 

La crisis nuclear de Japón llegó el miércoles a su peor nivel en dos años cuando su regulador nuclear dijo que temía por más filtraciones de agua contaminada.

 

La agencia también indicó que el desastre nuclear supera "en algunos aspectos" la capacidad de Tepco, el operador de la planta.

 

Un portavoz de la Autoridad de Regulación Nuclear (NRA, por su sigla en inglés) dijo el miércoles que la agencia planea elevar la gravedad de la crisis de una "anomalía" de nivel 1 a un "incidente grave" de nivel tres en una escala internacional de liberaciones radiológicas.

 

Tal cambio sería la medida de más gravedad tomada al respecto desde que la planta fuera destruida por un terremoto y un 'tsunami' en 2011.

 

"Se mire por donde se mire, esto es deplorable", dijo el secretario jefe del Gabinete Yoshihide Suga en una conferencia de prensa el miércoles. "El Gobierno realizará todos los esfuerzos para parar cuanto antes la filtración de agua contaminada", dijo.

 

El operador de la planta dijo la víspera que se había filtrado agua contaminada con niveles peligrosos de radiación desde un tanque de almacenamiento.

 

La NRA dijo que estaba preocupado por filtraciones de otros tanques del mismo tipo, construidos apresuradamente para almacenar agua usada para refrigerar los reactores fundidos de la planta.

 

El agua de la última filtración está tan contaminada que una persona que esté cerca durante una hora recibiría cinco veces la radiación anual recomendada como límite para los trabajadores nucleares.

 

Tepco ha recibido críticas por su falta de preparación para el accidente y se le acusa de encubrir el alcance de los problemas de la planta.

 

"Esto supera la capacidad de Tokyo Electric en algunos aspectos", dijo el presidente de la NRA, Shunichi Tanaka, en una conferencia de prensa.

 

Elevar la alerta a nivel 3 supondría que Japón emitiría por primera vez una advertencia nuclear de escala internacional (INES, por su sigla en inglés) desde que se produjesen fusiones en tres reactores de la planta tras un enorme terremoto y un 'tsunami' en marzo de 2011.

 

Entonces se declaró el máximo nivel 7 INES, confirmando el desastre de Fukushima como el peor incidente nuclear desde Chernobyl.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.