Pedro Luis Ferrer de regreso en el Centro Bertolt Brecht

especiales

Pedro Luis Ferrer de regreso en el Centro Bertolt Brecht
Fecha de publicación: 
14 Agosto 2013
0
Imagen principal: 

 

El cantautor Pedro Luis Ferrer, considerado uno de los más relevantes exponentes de la música popular cubana, vuelve a los escenarios capitalinos mañana, con un concierto en el Centro Cultural Bertolt Brecht.

   
Ferrer, quien es un cultivador nato de la décima, el soneto, la redondilla y otras formas libres de la poesía, es dueño de un estilo musical único, y que la crítica califica de muy culto y de gran vuelo poético.
 

El autor de “La vaquita Pijirigua” quizá llegue a este escenario para hacerse de su propia peña cada jueves, lo cual ofrecería al público que lo sigue la oportunidad de reflexionar sobre la realidad cubana a través de sus canciones.

 
Los amantes de su obra reconocen el compromiso que a tiempo completo Ferrer ha establecido con Cuba y su cultura, lo cual ha defendido en cada escenario dentro y fuera del país.

 
De sus composiciones siempre destacan el virtuosismo guitarrístico y la complejidad de sus armonías, pero siempre potenciadas con letras inteligentes que llegan a lo más hondo de la cubanía.

 
Ferrer ha llevado la décima campesina cantada a los más elevados peldaños, evidenciando en todo momento su conocimiento de la tradición.
 

El también autor de “Ciento por ciento cubano” posee más allá de su talento musical, un gran sentido del humor, soportado por un criollismo que da fe de sus estudios sobre la  idiosincrasia cubana.

 
La discografía de Pedro Luis comprende títulos muy conocidos como Algo mas triste y más, Como me gusta hablar español, Santiago, cuna y pan, y Al que le sirva el sayo.    

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.