Ediciones Aldabón visibilizará su obra en el Pabellón Cuba
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/464785551_3463556683779156_6111011955328908792_n.jpg?itok=zBHgeCOu)
Visibilizar sus obras más allá de esta urbe de ríos y puentes resulta objetivo de Ediciones Aldabón en la presente Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH), para ello llegarán sus autores esta tarde al Pabellón Cuba, sede de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Brian Pablo González Lleonart, vicepresidente de la AHS en Matanzas y a su vez poeta y escritor, resaltó a la Agencia Cubana de Noticias la importancia de impulsar a Aldabón en un espacio donde coinciden un amplio grupo de editoriales nacionales y extranjeras, así como también escritores de diversas latitudes.
González Lleonart mencionó entre las principales funciones de la AHS la promoción de los jóvenes valores de la literatura, tanto de Matanzas como de Cuba; el espacio idóneo para eso es la Feria del Libro de La Habana, afirmó.
Ahí (en la FILH) estará Aldabón para mostrar todo el quehacer que durante un año desarrolló, con sus novedades editoriales, esperamos sea atractivo para el público lector cubano, comentó el vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz en Matanzas.
En el Pabellón Cuba, Las Aguas y el Espejo, del poeta y ensayista Virgilio López Lemus y Una bala no puede terminar el infinito. Biografía intelectual de Haydée Santamaría Cuadrado, de Karem Castañón Hernández, serán títulos presentados hoy 15 de febrero, confirmó Daniel Cruz Hernández, director de Ediciones Aldabón.
Cruz Hernández también aclaró que a pesar de la dificultad para ofrecer un estand de la editorial en esta edición 33 de la fiesta de saberes, no solo participarán en el encuentro de hoy, sino que también en la jornada del cercano domingo compartirán junto al equipo de Ediciones Matanzas en el Recinto Ferial Morro Cabaña.
Añadir nuevo comentario