Mi Coliseo… ¿Resurrección de un Coloso?

Mi Coliseo… ¿Resurrección de un Coloso?
Fecha de publicación: 
8 Enero 2013
0
Imagen principal: 

Al segundo encuentro ya… me tendió su mano. Así reza un tema del cantautor Amaury Pérez. Y justamente esa sensación de romance, flirteo, siento cada vez que me adentro en el Latinoamericano y el Coliseo de la Ciudad Deportiva. Aunque para ser sincero, mis últimas visitas al Coliseo me han dejado un sabor diferente. Desde el 2010 no degusto las emociones de la Liga Mundial de Voleibol, esa pasión desbordada en los miles de cubanos que acudían jubilosos a apoyar a su sexteto.
 
¿La causa? Los problemas con el sistema de climatización en ese cuartel general solo comparable con el Maracanazinho carioca, que se perdió en el tiempo, flotando por dos ediciones en un limbo sin respuesta o solución inmediata, hasta que…

Después de tanto llover, finalmente se emprendieron las labores de montaje y reconstrucción del sistema de climatización del Coloso del voly antillano.

Buenísima novedad esta, a tono con otra que trae el certamen, ampliado a 18 elencos en esta ocasión y en la cual el seleccionado antillano está ubicado en el fortísimo apartado B. Así, entre fuego cruzado de remates, bloqueos relampagueantes y servicios salidos de “manos-Katiushas”, los nuestros recibirán acá en La Habana a las escuadras de Serbia, del 7 al 9 de junio, Rusia entre el 28 y 30 del propio mes y a Irán, del 5 al 7 de julio.

Finalmente tendremos a León y compañía moviendo y clavando balones a ritmo de son en su casa, luego de ese forzoso destierro que los llevó al destierro. Desandar siempre en rol de visitantes todo el calendario de la versión 2011 y emerger erguidos, a pesar de su octavo lugar en la final. Un simulacro de ambiente capitalino experimentaron al año siguiente, cuando se trasladaron a República Dominicana, pero el merengue y la bachata no se le antojan a nuestros voleibolistas como el son y la salsa, nada como ese popular… hogar, dulce hogar. Con todo y eso, nuevamente escamotearon un boleto al segmento decisivo y allí, entre los colosos de la elite universal, se vistieron de bronce.

Entonces, en unos meses, nuevamente me vestiré de Don Juan o Casanova, para susurrarle un piropo al oído a dicho escenario, imbuirme en un mar de bullicio, desenfreno de los hinchas sin distinción de sexo y edad, capaces de sacar de paso a los “pastusos” rivales del Viejo continente y Asia, y lo que es mejor, apreciar a figuras de talla mundial en el deporte de la malla alta a domicilio. Presto a disfrutar de cada acción positiva de nuestro conjunto, y subirme los zumos con cada trastrabilleo sobre el modo-flex.

Sí, señores, porque en materia de novedad, también hay que manejar la que acusará nuestra nómina, sin la presencia del opuesto zurdo capitalino Fernando Hernández (pidió la baja de la armada nacional) y el santiaguero Henry Bell, quien decidió poner fin a su carrera como voleibolista activo.

Con estas bajas en la alineación titular y los habituales problemas de recepción, defensa de campo, inestabilidad inexplicable en ocasiones sobre la “arena”, una línea central en extremo inexperta y un servicio que aún tiene mucho que incorporar en materia de ofensiva, tendrá que lidiar el DT Orlando Samuels, para tratar de que su escuadra se mantenga en la meca de la disciplina, y lo que es más importante en función de ese objetivo, estabilizar una alineación.

Ahora sí tendrá que vestirse de súper héroe el capitán Wilfredo León, sobre quien, y presumiblemente con más peso que en ediciones anteriores, recaerá la batuta del accionar tricolor.

Volviendo al tema de la obra en la Ciudad Deportiva, Lorenzo Martínez, montador con cerca de 30 años de experiencia, explicó a mi colega Alfonso Nacianceno que laboran desde noviembre en el cuarto de máquinas para instalar las cinco nuevas bombas y las tuberías que impulsarán el agua hacia el sistema de enfriamiento, así como las conductoras que van hacia el Coliseo. La ejecución está a cargo de la Empresa de Construcción y Montaje Especial (ECME) de la capital.

Ya fueron ubicadas las 24 manejadoras que distribuirán el aire dentro de la sala, en tanto el colectivo responsabilizado con la obra confía en terminarla con suficiente tiempo de antelación al inicio de la Liga Mundial.

Por ahora, expectantes y deseosos todos de tener ese reencuentro tras dos años de nostalgia y añoranza con la Liga acá en casa. León y compañía nuevamente tendrán el respaldo de su afición, su júbilo, latidos, pasión. Esa capaz de elevar la temperatura del aire acondicionado puesta a punto, esa que puedo tocar con una sonrisa, un sinsabor, un alarido de furia. Esa que quedará como tantas veces irreductiblemente recogida en una victoria de nuestras huestes.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.