Música, cine e historietas en Semana belga en La Habana
especiales
Marina Ogier, encargada de Cultura y Cooperación de la Embajada del Reino de Bélgica en Cuba, explicó hoy en conferencia de prensa que para las diferentes jornadas se ha conformado un apretado programa que incluye conciertos, presentaciones de publicaciones, talleres y clases de historietas.
Destacó que la parte musical estará a cargo del guitarrista Roland van Campenhout, que ofrecerá mañana un concierto de blues en el Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes, edificio Arte Cubano.
De la nación europea también asiste el dúo integrado por la pianista Mónica Florescu y el cellista Makcim Fernández, que interpretará obras de Federico Chopin, Piotr Tchaikovsky y Zoltan Kodaly en la sala Ignacio Cervantes del antiguo Casino Español, el domingo en la tarde.
La cinematografía belga también estará presente en La Habana a partir de la proyección de tres películas, una de ellas estreno en la Isla, y dos documentales en el Cine Chaplin desde mañana hasta el martes próximo, señaló Antonio Masón, programador de la Cinemateca de Cuba.
En el encuentro, efectuado en Vitrina de Valonia, se destacó el papel que desempeñará la historieta durante el intercambio entre las culturas de ambas naciones, a partir de una serie de "masterclass" que ofrecerá el artista Etienne Schréder.
También será impartido un taller sobre el Art Noveau por especialistas de la Oficina del Historiador de la Ciudad que además incluye la presentación de un texto sobre esa corriente estética.
Añadir nuevo comentario