Yaima Cabezas / CubaSí
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/noticia/public/015a.jpg?itok=EvRd4nzA)
“Beso V” (1964) de Roy Lichtenstein (Estados Unidos, 1923–1997) es una obra muy reconocida por su estilo de historieta que representa un beso de pareja, y ¿qué puede ser más simbólico en el amor? De hecho, esta pieza es una de las más trascendentales del arte pop. Siendo optimistas nos recuerda la emoción, hasta el llanto, de tener abrazado al ser amado, aunque en realidad no sabemos si las lágrimas son de felicidad o tristeza. Esta pintura es la más famosa de la serie que concibió el artista para recrear esta temática romántica desde el drama y la exageración. Está inspirada en la publicidad de entonces y en los medios de comunicación. El lienzo destaca por el empleo de intensos colores primarios, líneas y puntos Ben-Day, simulando ese tipo de impresión. Imagen tomada de https://historia-arte.com.
Páginas
![Suscribirse a Yaima Cabezas / CubaSí](http://cubasi.cu/misc/feed.png)