VOCABLOS: Parasocial

especiales

VOCABLOS: Parasocial
Fecha de publicación: 
18 Noviembre 2025
0
Imagen principal: 

Recién hace unos días el Diccionario de Cambridge, uno de los más famosos, respetados y utilizados del mundo, publicó su acostumbrada palabra del año que en este 2025 dirige la mirada hacia un concepto que no es novedoso, pero se ajusta muy bien a nuestros tiempos: parasocial.

Se trata de un término que describe lo que vemos a diario en ciertos públicos que manifiestan tener una relación unilateral, un poco enfermiza y obsesiva con personas famosas o mediáticas de algún modo como sus influencers preferidos, actores, cantantes, presentadores, y una larga lista.

Este no es un fenómeno reciente, sin embargo lo notamos maximizado por el boom de las redes sociales, ese espacio donde encontramos de todo, un universo de desparpajo y verborrea ideal para estudiar este comportamiento de creer que se conoce personalmente a una celebridad y tratarla con confianza con opiniones y exigencias.

Es un vocablo relativamente nuevo. De acuerdo con las referencias ya en la década de los años 50 del siglo pasado comenzó a destacar esta conducta en espectadores de televisión que sentían demasiada familiaridad por sus personalidades admiradas. También ocurría todo lo contrario además de despertar sentimientos nobles, ocurría la fijación con mala intención.

Entonces se describió como relación parasocial, sin embargo, ahora con el incremento del uso de las redes sociales de nota muchísimo y parece incontrolable. Basta con un breve ejercicio de observación de comentarios en cualquier publicación en línea de alguna persona popular para encontrar fanáticos que manifiestan un interés desmedido, insano e intenso, otros que plasman sus criterios sin filtro como si fueran sus hermanos con potestad, cuando sin dudas no tienen vínculo personal real, sino unidireccional. Es todo una enajenación.

Este tipo de fascinación puede ser preocupante, es por eso que psicólogos y sociólogos estudian las relaciones parasociales que no solo son manifestadas hacia personas que existen, sino hacia asistentes de inteligencia artificial. Esto resulta alarmante porque se trata de una herramienta tecnológica a la que tratan como cercanos.

En resumen, el vocablo de hoy se refiere a un asunto moderno poco saludable porque habla de una conexión que no cuenta con feedback, es un vínculo que solo existe en la mente de fanáticos y que lamentablemente toca a millones de personas en el mundo.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.