Trump, en marcha atrás

especiales

Trump, en marcha atrás
Fecha de publicación: 
23 Abril 2025
0
Imagen: 

El multimillonario Elon Musk, quien sigue siendo uno de los principales asesores de Trump, ya le había advertido al colorado presidente que se había excedido en su política arancelaria, temiendo principalmente por sus negocios que dependen mucho del comercio con China, la principal nación atacada.

Así, Trump se ha visto obligado a poner marcha atrás y anunciar que rebajará sustancialmente sus enormes aranceles al gigante asiático, al tiempo que también tuvo que retractarse, no públicamente, y darle la razón a Musk, cuando este increpó al nada blondo canciller Marco Rubio, porque el sujeto de lamentable origen cubano se había negado a depurar el Departamento de Estado, donde ahora se eliminan dependencias y personal en un 20%.

Musk manifestó públicamente su desacuerdo con las políticas del presidente, a quien ayudó a llegar a la Casa Blanca, lo que dio lugar a una inesperada alineación con el gobernador de California, Gavin Newsom, calificado de progresista, al revés del multimillonario.

Alianza sorpresiva, dado que Musk ha mantenido un enfrentamiento abierto con Newsom durante años. Fueron precisamente las políticas estatales del gobernador las que llevaron al multimillonario a trasladar sus operaciones personales y empresariales de California a Texas.

Lo cierto es que Trump había (ha) convertido los aranceles en armas hasta un nivel completamente irracional, sin pensar que en el caso específico de China su política económica puede afrontar cualquier reto por múltiples razones además que, como me dijo un amigo residente en Orlando, Florida, los chinos están acostumbrados a enfrentar y pasar dificultades y todo tipo de vicisitudes, pero los estadounidenses no.

FRACASO AUGURADO

Pese a sus hipócritas frases de simpatías y amistad con el máximo líder chino, Xi Jinping, Trump emprendió una fuerte ofensiva para tratar de entorpecer primero y luego eliminar los crecientes vínculos de la República Popular con naciones latinoamericanas, incluso con Argentina, donde su aventajado alumno Javier Milei, libertario y fascista, se ha negado a romper importantes vínculos económicos con la nación asiática.

En este contexto Panamá requeriría un capítulo aparte, pero, en general, la política antichina va acompañada con la intención estadounidense de tener bases militares y control sobre vías de transporte en la región.

VIENTO EN POPA

En el primer trimestre del 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de China aumentó un 5,4% anual y 1,2 % trimestral, superando así las expectativas.

Este logro se atribuye al impacto continuo de las políticas macroeconómicas, la aceleración del impulso innovador y el fortalecimiento del mercado", asegura el diario chino Global Times en un editorial.

Y es que, aunque el entorno comercial se ha vuelto más hostil y complejo, reconoce la publicación, los fundamentos a largo plazo sobre los que se basa la economía china no han cambiado y "el motor endógeno el desarrollo de alta calidad continúa emergiendo".

El logro, reconocido incluso por medios occidentales, no ha sido fácil, abunda el Global. Este se debe, en gran medida, a las políticas implementadas desde hace varios años y que, combinadas con medidas como la reducción de impuestos, emisión de bonos, modernización de equipos y la innovación tecnológica, impulsan la economía.

El medio destaca que China ha superado los 13 000 dólares de PIB per cápita y está entrando en una etapa crucial de modernización del consumo, ya que su filosofía de desarrollo centrada en las personas ha resonado fuertemente con las oportunidades que ofrece dicha modernización, creando oportunidades para la expansión económica.

"Tras las cifras del primer trimestre se esconde una verdad más profunda: el progreso económico de China está genuinamente orientado a mejorar la vida de las personas. Esto demuestra la firme determinación del país de centrarse en hacer bien las cosas en medio de la incertidumbre del panorama global", sentenció.
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.