Libro inconcluso. EE.UU.: Salud en declive

En este artículo: 
Libro inconcluso. EE.UU.: Salud en declive
Fecha de publicación: 
4 Abril 2023
0
Imagen: 

Cuando Joe Biden asumió la presidencia de Estados Unidos una de sus promesas fue enmendar todo lo malo que había hecho Donald Trump en el área de la salud, pero hasta ahora el resultado sigue siendo tan funesto como antes, quizás peor, con programas maltratados y heridos por la dilapidación de los recursos de la nación más rica del mundo, cuya gobernanza pone como prioridad la carrera armamentista y agrava el peligro de una hecatombe nuclear.

No uno, sino varios trabajos serían necesarios para explicar el drama que vive el pueblo norteamericano en general, no solo los más pobres, en este renglón tan indispensable para la vida humana, cuando muchas cosas se pudieran hacer tanto en la atención primaria como en la investigación sobre enfermedades que se consideran mortales.

Así, los departamentos de salud pública estatales y locales de todo el país han soportado no solo la furia del público, sino también deserciones generalizadas del personal, agotamiento, despidos, fondos impredecibles y una erosión significativa en su autoridad para imponer las órdenes de salud que fueron críticas para la respuesta temprana de Estados Unidos a la pandemia del COVID-19, sin contar posiciones personales realmente inhumanas que tanto daño hicieron y lo siguen haciendo.

Si bien el coronavirus ha matado a cerca de un millón de personas en Estados Unidos en menos de tres años, una víctima más invisible ha sido el sistema de salud pública de la nación. 

La salud pública, que ya carecía de fondos suficientes y estaba desatendida incluso antes de la pandemia, se ha visto aún más recientemente socavada de forma tal que necesitaría décadas para su recuperación. Una revisión de The New York Times de cientos de departamentos de salud en los 50 estados indica que la salud pública local en todo el país está menos equipada para enfrentar una pandemia ahora que a principios del 2020.

“Hemos aprendido todas las lecciones equivocadas de la pandemia”, dijo Adriane Casalotti, jefa de asuntos públicos y gubernamentales de la Asociación Nacional de Funcionarios de Salud de los Condados y Ciudades, una organización que representa a los casi 3 000 departamentos de salud locales en todo el país. "Estamos atacando y quitando autoridad a las personas que intentan protegernos”, confesó a BBC News, Mundo.

TAMBIÉN EL MEDICAID

A su vez, Microsoft News y Cable News Network coincidieron en alertar que millones de estadounidenses corren el riesgo de perder su cobertura de Medicaid en los próximos meses, y que los residentes de Arizona, Arkansas, Idaho, Nueva Hampshire y Dakota del Sur serán los primeros en sufrir las terminaciones.

El Congreso prohibió a los estados procesar las evaluaciones de elegibilidad de Medicaid desde que comenzó la pandemia de COVID-19. Esa prohibición terminó este sábado primero de abril, y algunos estados se movieron mucho más rápido que otros para dar de baja a aquellos que se consideran no elegibles al programa de seguro médico público para estadounidenses de bajos ingresos.

Eso preocupa a los defensores, quienes dicen que la velocidad resultará en que los residentes elegibles sean dados de baja incorrectamente.
 
“Esta es la fábula de la tortuga y la liebre”, dijo Joan Alker, directora ejecutiva del Centro para Niños y Familias de la Universidad de Georgetown. “Tomarse el tiempo definitivamente tendrá como consecuencia un mejor resultado para que los niños y las familias elegibles permanezcan cubiertos. Así que la velocidad es una gran preocupación”, agregó.

Los cinco estados comenzaron ya a cortar la cobertura, seguidos por 14 más en mayo y 20 adicionales, más el distrito de Columbia, en junio, y todos deben completar sus predeterminaciones en los próximos 14 meses.

Alrededor de 20 millones de personas podrían dejar de recibir Medicaid, que incluyen al menos 6,7 millones de niños.

Y este es solo un capítulo de los muchos del libro sobre el cada vez mayor declive de la salud en Estados Unidos.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.