Volcán de Fuego con hasta nueve explosiones por hora en Guatemala

Volcán de Fuego con hasta nueve explosiones por hora en Guatemala
Por: 
Fecha de publicación: 
12 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: Santiago Billy / EFE

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala advirtió hoy sobre entre cuatro y nueve explosiones por hora del volcán de Fuego con caída de ceniza en varios poblados.

En base a estimación del Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), la entidad señaló que el fenómeno generó columnas de gas y ceniza de hasta cuatro mil 800 metros sobre el nivel del mar, las cuales se dispersan de 10 a 15 kilómetros al noroeste.

La dirección provoca el desplome de material fino en comunidades ubicadas al norte y noroeste, tales como Acatenango, La Soledad, Patzicía y Parramos, todas del departamento de Chimaltenango, acotó.

La Conred recomendó a las comunidades cercanas al volcán de Fuego utilizar mascarilla para cubrir la nariz y boca, tapar los depósitos de agua y mantenerse informados a través de las cuentas oficiales.

El Insivumeh indicó hace tres días a la Aeronáutica Civil tomar las precauciones con el tráfico aéreo en la zona de los volcanes de Fuego y Santiaguito, debido a una situación similar de leve a moderada.

Llamó a considerar la variabilidad de la dirección del viento a diferentes alturas y las corrientes aceleradas, que pueden dispersar la ceniza a distancias aún mayores.

Pidió al Instituto Guatemalteco de Turismo instruir a las agencias, guías y visitantes sobre los peligros que representa el ascenso y permanencia en las áreas señaladas.

El Instituto Geográfico Nacional destaca únicamente 32 volcanes en este territorio centroamericano, la Federación local de Andinismo refiere que son 37, mientras que el Insivumeh considera los 287 restantes “focos eruptivos”.

El de Fuego, a solo 45 kilómetros de esta urbe, a pesar del tiempo sigue como uno de los tres volcanes más activos de Guatemala, junto al Santiaguito y el Pacaya, con su última erupción fuerte el 4 de mayo de 2023.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.