Un tercer mandato de Trump, una broma por ahora
especiales
![](http://cubasi.cu/sites/default/files/styles/slider/public/trump-congreso3_0.jpg?itok=s5Ixpk32)
Acaba de comenzar su segundo mandato, el último permitido por la Constitución de Estados Unidos, pero el presidente Donald Trump ha hecho bromas sobre un tercero que no pasan hoy inadvertidas en la prensa local.
La pregunta: “¿Puedo volver a postularme?”, fue lo que lanzó al aire el mandatario a ver cuál era la reacción entre los presentes durante el retiro que tuvieron los republicanos de la Cámara de Representantes el mes pasado en Florida.
También hizo lo mismo poco después de ganar las elecciones del 5 de noviembre, cuando comentó “sospecho que no volveré a postularme a menos que digan: ‘Es tan bueno que tenemos que pensar en otra cosa’”.
La frase de Trump “sospecho que no volveré a postularme…”, pasó por alto que sería imposible tal intención porque violaría lo establecido en la carta magna.
A lo largo de los años, Trump y sus partidarios han bromeado a menudo sobre que cumplirá más de sus dos mandatos permitidos por la Constitución, comentan los medios de prensa.
En enero, uno de los principales aliados del presidente Trump en el Congreso presentó una resolución para permitir que tenga un tercer mandato.
El representante Andy Ogles, republicano de Tennessee, impulsó la nueva enmienda a la Constitución que otorgaría a un presidente tres mandatos, pero no más de dos mandatos consecutivos de cuatro años.
Algunos observadores creen que con un presidente en muchas ocasiones impredecible, estas cavilaciones, aunque sean en tono de chanza, generan cierta preocupación.
No obstante, en enero de 2029, cuando debe finalizar su mandato, Trump tendrá 82 años, para entonces, se supone, le estarían golpeando las mismas razones que sacaron a Joe Biden de su carrera por la reelección: la edad y la alegada incapacidad para ejercer el cargo.
Pero la Constitución establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces”, de acuerdo con la 22 Enmienda, adoptada en 1947 y ratificada en 1951.
La medida fue una respuesta a lo ocurrido con el 32 Presidente Franklin Delano Roosevelt, elegido cuatro veces seguidas.
Roosevelt gobernó desde 1933 hasta su muerte en 1945, al año siguiente de su elección para ese cuarto en los comicios presidenciales de 1944.
Añadir nuevo comentario