Reiteran importancia de próxima visita de Antonio Guterres a Cuba

Reiteran importancia de próxima visita de Antonio Guterres a Cuba
Fecha de publicación: 
11 Septiembre 2023
0
Imagen principal: 

Foto: Sputnik Mundo.

La participación del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas en la Cumbre del Grupo de los 77 y China (G-77) tiene una importancia estratégica para la próxima Cumbre global de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), afirmó hoy, en esta capital, un alto funcionario de ese organismo.

En declaraciones a la Agencia Cubana de Noticias, Francisco Javier Pichón, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, subrayó que la presencia de Antonio Guterres en la cita de La Habana, el 15 y 16 venideros, refuerza los propósitos que se ha trazado la ONU ante los enormes y complejos desafíos actuales.

El G-77 y China constituye dos terceras partes de los estados miembros de la ONU, representa alrededor del 80 % de la población mundial y es una voz del Sur muy importante, sin la cual los consensos internacionales no se pueden lograr, dijo el diplomático.

Señaló que como presidenta pro tempore durante el actual año,  Cuba es abanderada en hacer inclusivo ese multilateralismo del Grupo y por rescatar la Agenda 2030, por lo cual camino hacia el logro de los ODS la presencia de Guterres acá es una suerte de validación de la importancia de esta cumbre en La Habana.

Recordó que por estos días el alto representante de las Naciones Unidas, como parte de su intensa agenda, en diversos foros ha insistido en la reforma al sistema financiero internacional, en  la atención del planeta al cambio climático y en el multilateralismo, y por ello es significativa su participación en la cita del Grupo de los 77 y China.

El entrevistado manifestó que dos días después,  la Cumbre global en la sede de la ONU marcará el punto intermedio de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 objetivos.

También permitirá a los líderes mundiales evaluar los progresos alcanzados hasta el momento, y responder al impacto de las crisis diversas e interconectadas a las que el mundo se enfrenta.

Será un momento para que los mandatarios se reúnan con el propósito de acelerar los compromisos y reaccionar ante la urgencia de la pobreza, el cambio climático, la recuperación tras la covid-19 y la necesidad de seguir el rumbo justo y equitativo articulado por los ODS,  en aras de que nadie se quede atrás, aseguró el funcionario.

Pichón subrayó que el impacto de la epidemia, de conflictos como el de Ucrania y otros muchos factores han descarrilado la Agenda 2030, y rescatarla demandará también de la participación de la sociedad civil, del sector privado, de la academia y de todos cuanto puedan aportar.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.