Prueban en Cuba exoesqueleto robótico para tratar miembros superiores

Prueban en Cuba exoesqueleto robótico para tratar miembros superiores
Por: 
Fecha de publicación: 
27 Enero 2024
0
Imagen principal: 

Científicos de la Universidad de Oriente en Santiago de Cuba ratificaron la efectividad de equipos médicos para tratar el Síndrome del Hombro Doloroso y la Capsulitis Adhesiva, así como el diseño y revisión de novedosas prótesis.

Roberto Sagaró, profesor titular de la academia al frente del estudio, informó a la Agencia Cubana de Noticias sobre dos pruebas piloto en el Hospital General Juan Bruno Zayas que mostraron los resultados de un exoesqueleto robótico para rehabilitar miembros superiores.

El investigador destacó la creación del dispositivo para pacientes amputados de una mano, cuyos sensores electromiográficos captan las señales de los músculos remanentes con el propósito de ejecutar los movimientos deseados y facilitar el agarre preciso.

Subrayó el experto la labor conjunta del Departamento de Mecánica del referido campus universitario cubano y la Universidad Federal Espíritu do Santo de Brasil, para crear dicho exoesqueleto para miembros inferiores.

Marcia Hernández, especialista de la sala de Fisioterapia de la institución de salud, dijo que el dispositivo agiliza la incorporación del paciente a las actividades cotidianas laborales y recreativas y señaló el alto impacto en la reducción de afecciones físico-motoras.

La paciente Yanela Betancourt, quien es tratada por una luxación en el hombro, apuntó la sensación agradable que se siente gracias a los ejercicios practicados, así como la visible evolución tras las sesiones de terapia.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.