Proyectan sede de Zonas Creativas en Centro Histórico de Matanzas
especiales

Acciones de mantenimiento para frenar el deterioro constructivo se acometen en Medio 28, mientras un equipo de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas (ACN) prepara la inversión para restaurar el inmueble donde radicará la sede del grupo gestor del proyecto Zonas Creativas en el Centro Histórico de esta urbe.
La iniciativa, que apoya a las industrias culturales y creativas a través de la valorización del patrimonio para el desarrollo territorial de Matanzas, procurará acciones durante tres años, financiada e implementada por la OCCM, la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS) y la organización no gubernamental ARCS Arci.
Mario Antonio Pérez Martínez, arquitecto y coordinador del primer módulo puesto en marcha por el novedoso proyecto, comentó que demoliciones y apuntalamientos se realizan en el edificio para frenar su deterioro, y posteriormente, con la inversión aprobada, restaurar el inmueble.
El arquitecto también detalló que la obra tendrá características adaptadas a las condiciones actuales de la economía cubana y la necesidad de emplear fuentes de energía renovables; y en la restauración se usarán técnicas tradicionales de construcción para ser consecuentes con el objetivo de la OCCM; este resultado debe lograrse dentro del primer año de duración del proyecto.
Carlos León, subdirector de Cooperación Internacional de la Oficina del Conservador de la Ciudad de Matanzas, resaltó que este resultado es muy importante para la sostenibilidad porque aún cuando Zonas Creativas Matanzas termine, con una duración estimada de tres años, quedará entonces una institución con una consultoría económica para asesorar a los nuevos actores que surjan.
Añadir nuevo comentario