Primer mapa neuronal del área del lenguaje del cerebro

especiales

Primer mapa neuronal del área del lenguaje del cerebro
Por: 
Fecha de publicación: 
14 Octubre 2023
0
Imagen principal: 

Científicos lograron realizar el primer mapa neuronal de alta resolución de la porción del cerebro humano responsable del lenguaje, el área de Broca.
    
La investigación ha sido llevada a cabo por un equipo de instituciones internacionales de investigación, entre ellas el italiano Laboratorio Europeo de Espectroscopia No Lineal (Lens) de Sesto Fiorentino, con investigadores de la Universidad de Florencia y del Consejo Nacional de Inestigaciones (CNR), Los resultados del estudio fueron publicados en la revista Science Advances.

El equipo -cuyo responsable científico de la unidad italiana es Francesco Saverio Pavone, catedrático de Física de la Materia, ha creado un atlas celular completo de la corteza cerebral del cerebro humano a nivel unicelular.
    
Los científicos utilizaron una combinación de técnicas avanzadas de imagen y análisis de datos para reconstruir conjuntamente la arquitectura celular de una región del lóbulo frontal del cerebro, conocida como área de Broca.
    
Según explicaron, es esencial conocer en profundidad los tipos de células cerebrales y su distribución espacial "para entender cómo los circuitos neuronales generan percepciones y comportamientos complejos".
    
El equipo desarrolló una nueva forma de documentar y cuantificar la organización celular de las neuronas a nivel micrométrico, manteniendo al mismo tiempo la referencia espacial macroscópica de todo el cerebro.
    
Este enfoque, aplicado hasta la fecha a una sola zona del cerebro, podría aplicarse a varias áreas, incluso a hemisferios enteros, lo que permitiría obtener en el futuro información fundamental sobre la estructura, y por lo tanto la función, del cerebro.
    
Además de Lens, en el proyecto han participado el centro Athinoula A. Martinos de imagen biomédica del hospital general de Massachusetts, la Universidad de Boston, la escuela Icahn de medicina de Mount Sinai, en Estados Unidos, y el University college de Londres.
    
Tras demostrar que es posible realizar un atlas celular de una región cortical identificable, el equipo de investigación obtuvo una nueva e importante financiación de aproximadamente 4,5 millones de dólares del Nih, el Instituto de Salud estadounidense, en el marco de su programa "Brain connect" para estudiar la conectividad cerebral.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.