ONU denuncia aumento de niños asesinados durante conflictos

ONU denuncia aumento de niños asesinados durante conflictos
Por: 
Fecha de publicación: 
18 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Türk mencionó los conflictos que se viven en lugares como el Sahel, la República Democrática del Congo, Siria, Haití o Sudán.

 

Durante la apertura de la 56ª sesión del Consejo de Derechos Humanos, Türk afirmó que el número de víctimas civiles aumentó un 72 % en enfrentamientos que acontecen en todo el planeta como en Gaza, Ucrania, Sudán, Birmania, Siria o Yemen.

El alto comisionado de la ONU para derechos humanos, Volker Türk, denunció este martes que el número de niños fallecidos en conflictos globales se triplicó en el año 2023 con respecto al anterior, y el de mujeres se duplicó.

El jefe de derechos humanos aseguró «Es descorazonador ver cómo las distintas partes en conflicto superan los límites de lo aceptable y legal en muchos frentes, con un total menosprecio hacia el otro, pisoteando los derechos humanos».

El funcionario denunció «el asesinato de civiles se ha vuelto una rutina diaria, así como la destrucción de infraestructuras. Niños a los que se les dispara, hospitales bombardeados, artillería pesada contra comunidades enteras».

En el caso de Gaza, Türk recordó que en ocho meses 120.000 personas han muerto o han resultado heridas por los ataques del ejército israelí y expresó «Los implacables ataques en Gaza están causando un inmenso sufrimiento y una generalizada destrucción, y continúa la arbitraria obstrucción a la ayuda humanitaria. Israel sigue deteniendo de forma arbitraria a miles de palestinos. Esto no puede continuar».

También dio a conocer que más de un millón de palestinos se han visto forzados a desplazarse desde que la entidad sionista intensificara sus operaciones en Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.

Con relación a Ucrania, el alto comisionado comunicó su preocupación por el deterioro de la situación del país y denunció la situación en Járkov, donde comunidades enteras están destruidas.

El miembro de la ONU expresó «Muchos habitantes, en su mayoría ancianos, se esconden en los sótanos, sin electricidad, agua o adecuados alimentos, mientras la zona sufre intensos ataques con explosivos».

El funcionario denunció que en varios países como Irán y Afganistán las mujeres y las niñas sufren graves violaciones de sus libertades fundamentales.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.