Ministerio de Cultura de Cuba con amplio y variado programa de verano

Ministerio de Cultura de Cuba con amplio y variado programa de verano
Por: 
Fecha de publicación: 
26 Junio 2024
0
Imagen principal: 

Foto: tomada de Juventud Rebelde

El Ministerio de Cultura de Cuba prepara hoy un amplio y variado programa de actividades para la temporada de verano que tendrán lugar en más de dos mil 200 instituciones de todo el país.

Como parte de las iniciativas, la viceministra de esa cartera Lizette Martínez citó en el programa Mesa Redonda, de la Televisión Cubana, la I Bienal Internacional de Humor Político, que arrancó en La Habana hace unos días hasta el 28 de junio, cuyas obras serán expuestas posteriormente en otras provincias del país.

Las propuestas se desarrollarán en bibliotecas, galerías, casas de cultura, museos, sedes de proyectos socioculturales y escuelas de arte, que abrirán 121 cursos en estos meses.

“El movimiento de coordinadores de la Uneac (Unión de Escritores y Artistas de Cuba), que está cumpliendo 30 años, se sumará a la programación de verano”, amplió Martínez, quien refirió que esa experiencia se ha extendido por toda la isla caribeña con muy buenos resultados.

Entre los atractivos de esta cartelera está un concierto el próximo 14 de julio, en el Museo Nacional de Bellas Artes, de esta capital, del maestro Frank Fernández, al que invitó a niños y niños de casas de niños sin amparo familiar.

La alta funcionaria del Ministerio de Cultura señaló que los promotores culturales e instructores de arte ayudarán a la población a organizar el programa de verano en los territorios y se organizaron más de 50 brigadas artísticas para llegar a comunidades de difícil acceso y en transformación.

“Llegan las guerrillas culturales, la guerrilla de teatreros en Granma, las cruzadas artísticas y literarias que organiza la AHS (Asociación Hermanos Saíz)”, apuntó.

La viceministra anunció además que se prepara una nueva edición de la cruzada teatral Guantánamo-Baracoa, en el extremo oriental de Cuba.

Según Martínez, los jóvenes artistas se han sumado al sistema de instituciones culturales y compartirán sus saberes fundamentalmente en las comunidades de las diferentes provincias cubanas.

Entre las opciones para el verano destacó el Festival del Libro en la Montaña, el Festival de Cine, que tendrá edición en Cienfuegos, Villa Clara y otras provincias, y el Encuentro Nacional de Conjuntos Artísticos de Montaña, en Santiago de Cuba.

El proyecto Retomando el Son Bailando Casino también estará entre las propuestas para los próximos meses de julio y agosto. “Vamos a tener muchos espacios públicos para que las ruedas de casino puedan disfrutar”, afirmó Martínez.

Otros eventos que estarán a disposición del público cubano serán la Jornada Cucalambeana, en Las Tunas; el Festival Nacional del Changüí, en Guantánamo; la Fiesta del Caribe, en Santiago de Cuba; la quinta edición del Festival Internacional Santa Clara Canta; la Jornada de la Canción Política, en Guantánamo; y el Festival del Humor Aquelarre.

Se realizarán también la sexta edición del Festival Timbalaye; la Ruta de la Rumba; el Festival Internacional de Payasos, en Granma; la quinta edición del Varadero-Josone: Rumba, Jazz y Son; la Feria Arte en la Rampa; el Festival de Cine de Verano; el Festival Internacional de Cine de Gibara, y el Festival Internacional CirCuba.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.