Liga Élite: Portuarios con remontada increíble

especiales

Liga Élite: Portuarios con remontada increíble
Fecha de publicación: 
22 Diciembre 2022
0
Imagen principal: 

Foto: Calixto N. Llanes. Tomado de JIT.

Durante dos tercios del calendario regular el equipo de Portuarios estuvo en el frío sótano de la I Liga Élite del béisbol cubano, pero tras una remontada increíble pudiera finalizar incluso segundo, detrás del inatajable Agricultores.

Desde que se anunciaron las nóminas se supo que el elenco que reúne a peloteros de Mayabeque e Industriales estaba en desventaja con el resto, sobre todo el área de los lanzadores. Mucho le costó al manager Michael González sacar el máximo rendimiento al plantel, aunque siempre confió en que podrían llegar los buenos resultados, y al final los consiguió.

Una racha de seis encuentros consecutivos lanzó a esta novena hasta la segunda posición de la tabla, algo que nadie pensó cuando perdían mucho más de lo que ganaban y hasta el quinto lugar les quedaba distante.

Sin embargo, como ha ocurrido también en las más recientes Series Nacionales, los constantes cambios de nóminas, por salida o regreso de peloteros de contratos en el exterior, debilitan o fortalecen a un conjunto, y en el caso de Portuarios fue lo segundo, tras las incorporaciones sobre todo del lanzador Andy Vargas, para las postrimerías de los encuentros.

Ya desde este miércoles se sabe que los cuatro protagonistas de la postemporada serán Agricultores, Portuarios, Centrales y Tabacaleros, aunque el orden de estos tres últimos puede variar hasta última hora, porque la diferencia es mínima y existen varios juegos pendientes.

Es el caso sobre todo del conglomerado que aglutina a Pinar del Río, Artemisa e Isla de la Juventud, que debe efectuar todavía tres partidos y está separado a solo uno de  Portuarios y Centrales.

Para ellos será muy importante ganarlos porque se evitarían el cruce con los de Las Tunas y Granma, de punta a punta el mejor de toda la Liga, y muy compacto en todas sus líneas.

Los dirigidos por Carlos Martí parecen decididos a ser el representante cubano a la venidera Serie del Caribe con escenario en Venezuela, lo que sería el tercer intento del técnico de llevarse una presea en el evento.

La gran decepción del torneo fue Ganaderos, porque cuenta con elementos de calidad y se les daba claramente entre los cuatro que protagonizarían la postemporada. Su pobre ofensiva (.258 hasta este miércoles, la peor del campeonato) le coloca penúltimo en carreras anotadas a pesar de ser los máximos jonroneros (22).

A los de Miguel Borroto les ha respondido bastante bien el pitcheo (.269 de average rival, 3.47 de Promedio de Carreras Limpias y 1.39 de WHIP, el segundo mejor en todos estos renglones), pero la defensa ha sido muy mala (.963, la peor), con 63 errores, casi el doble de Centrales, por ejemplo.

Cafetaleros se sabía desde un inicio que lo tendría muy complicado, porque al igual que a Portuarios le faltaba profundidad en su cuerpo monticular, pero no ha habido dudas de su entrega.
Tras la recuperación de los choques pendientes tendremos las semifinales en enero, ahí esperamos que el calor de pueblo regrese verdaderamente a los estadios.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.