Liga Élite: después de los refuerzos
especiales

Fueron escogidos ya los refuerzos para la tercera edición de la Liga Élite del béisbol cubano y con el completamiento de las nóminas ya muchos aficionados comenzaron a elucubrar lo que puede estar pasando dentro de un mes cuando arranque el certamen.
Como se esperaba, la gran polémica fue no solo por los que quedaron fuera, sino otros que ni siquiera eran elegibles, como el caso de YordanisSamón, que públicamente adelantó que solo querría integrarse a Las Tunas.
No sé si el mentor Abeysy Pantoja lo hubiera escogido tampoco en condiciones normales, porque le sobran jugadores para desempeñarse como primera base y designado, que es el rol del granmense.
Especulación aparte, me llamó la atención que quedaran fuera otros que sí eran elegibles, como el holguinero YordanManduley, el artemiseño José Antonio Jiménez, los guantanameros Andrés de la Cruz y Robert Luis Delgado, el mayabequense Alexander Pozo, el isleño Yunier Gamboa y los matanceros Yadil Mujica, YadirDreke y YoennyYera.
No quiero mencionar nombres para no herir susceptibilidades, pero muchos de los escogidos a mi juicio están por debajo de estos, que aparecían en la bolsa salvo los yumurinos, no sé si porque están cerca de salir a contratos.
Ahí está el otro aspecto crucial en este potaje, la transparencia. No es posible que esa lista de elegibles se haga parcialmente pública (solo a periodistas especializados) unas horas antes de la elección de refuerzos, ni que sean inexistentes las explicaciones sobre los que no están en ese listado. Buena parte del malestar popular viene por ahí, cuando se pudo haber evitado, una vez más.
Entrando en materia, me sorprendió que peloteros reconocidos como Leonel Moas, Yosvani Peñalver, ArmandoDueñas,Aníbal Medina, Dainier Gálvez y Randy Cueto fueses seleccionados tan tarde, por debajo de otros a mi juicio con menos aval.
Curiosos fueron especialmente los casos de Industriales y Granma.
Si ya Guillermo Carmona sabe que Denis Laza quiere jugar solamente con él, no hace falta gastar esa bala tan temprano y pudo haberse inclinado por alguno de los que acabo de mencionar que no vestirán de azul, para no ir muy lejos.
En cuanto a Ángel Ortega, se le vio desconcentrado, pidiendo peloteros y rondas de selección que ya habían sido tomados previamente, y para colmo gastó dos elecciones de segunda ronda en peloteros que no eran elegibles. Esto último quizás no es total responsabilidad suya (volvemos al tema de la transparencia), pero le costó perder otros elementos importantes.
Los directores técnicos intercambiaron en la jornada previa con la Comisión Nacional, me cuesta creer que cada uno no preguntara por este o aquel jugador de su interés que no estaba en la bolsa.
En fin, volviendo a lo que pasó y no a lo que pudo pasar, si hoy mismo tuviera que dar los lugares de ubicación de cada plantel tomando en cuenta sus nóminas reforzadas para mí quedarían así: Las Tunas, Pinar del Río, Industriales,Ciego de Ávila, Granmay Santiago de Cuba.
Claro, falta más de un mes y todavía puede haber cambios. Antes del 15 de marzo volveremos, y quizás ese orden haya variado en mi mente.
LEER TAMBIÉN: Se va perfilando la Liga Élite
Añadir nuevo comentario