Polonia y China acogerán finales de Liga de Naciones de Voleibol

especiales

Polonia y China acogerán finales de Liga de Naciones de Voleibol
Fecha de publicación: 
20 Febrero 2025
0
Imagen principal: 

Lódz será sede del evento femenino del 23 al 27 de julio. Los hombres tendrán acciones en Ningbo, del 30 de ese propio mes al 3 de agosto. Foto: FIVB

Polonia y China fueron anunciados como anfitriones de las rondas finales de la Liga de Naciones de Voleibol 2025 en los géneros femenino y masculino.

En la Atlas Arena en la ciudad europea de Lódz tendrá lugar el evento para damas del 23 al 27 de julio, y en el Centro Deportivo y Artístico Ningbo Beilun, en Ningbo, acontecerá la versión varonil del 30 de ese mes al 3 de agosto, según lo publicado el sitio web la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).

La elección de Lódz como sede para el cierre de las mujeres es un testimonio de la historia de Polonia como potencia internacional de este deporte, con su apasionada afición y sólidos resultados.

Polonia también tiene un historial excepcional en lo que respecta a la organización de importantes eventos internacionales, entre ellos la gran final para hombres de la Liga de Naciones 2024 (VNL, por sus siglas en inglés), sustenta la FIVB.

Recuerda que en la VNL del pasado año batió récords a nivel mundial, con un notable crecimiento del 13 por ciento en la asistencia desde 2023, audiencia acumulada de 46 millones en Polonia que sintonizaron para ver la justa gracias a 409 horas de transmisión en vivo en la red Polsat.

El partido de la VNL femenina entre Polonia y Alemania fue el segundo programa deportivo más importante del canal en 2024, lo que hace indicar que, con una competencia renovada en 2025, el escenario está listo para otro torneo que batirá récords, asegura la FIVB en su portal digital.

Por su parte este certamen retorna a China en 2025 con el antecedente de haber sido sede de dos etapas de la VNL femenina el año pasado.

El gigante asiático logró cifras de audiencia excepcionales, lo que la convirtió en uno de los eventos deportivos más importantes del año en el país. Hubo 268 millones de espectadores con 168 horas de transmisión en vivo en la Televisión Central de China (CCTV).

Además, la justa fue la segunda transmisión deportiva más significativa de ese país en 2024, con una audiencia máxima de 23,6 millones. Tras haber sido sede de competiciones continentales y rondas de clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, Ningbo sin duda ofrecerá otro espectáculo de altos quilates en esta edición.

Con su formato ampliado, la competencia intensificada y las nuevas oportunidades para más naciones, la Liga de Naciones 2025 promete ser la edición más emocionante hasta el momento, protagonizada por los mejores equipos del mundo en ambos sexos.

Cuba clasificó a la lid masculina y enfrentará en la primera semana a Eslovenia, Brasil, Ucrania y Estados Unidos en Río de Janeiro los días 11, 12, 13 y 15 de junio, en ese orden, con día de descanso el 14.

El equipo regresará a La Habana, desde donde viajará a la capital de Serbia, Belgrado, sede de la segunda etapa, en la que tendrán net por medio a los elencos de Alemania (25 junio), del país anfitrión (26), Países Bajos (27) y Argentina (29).

Con partida nuevamente desde la Isla, la selección competirá en la ciudad polaca de Gdansk frente a Bulgaria (16 julio), Polonia (17) y Francia (18), para cerrar ante China (20) la fase regular.

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.