Las telenovelas sirias se destacan durante el Ramadán
especiales

Unas 15 teleseries sirias se proyectan en las principales televisoras árabes durante la temporada del Ramadán, mes del ayuno musulmán, se informó hoy aquí.
De acuerdo con fuentes del sector citadas por el diario Al-Watan, estas obras, que ocuparon importantes espacios en los medios audiovisuales, particularmente los del golfo Arábico, abordan amplio abanico de temas de comedia, sátira, sociales e históricos.
Entre las series más seguidas figura “Brisas de Septiembre” de la conocida directora Rasha Sharbatji, y trata de forma satírica la realidad vivida entre el campo y la ciudad, y las discusiones y vivencias de los miembros de la misma familia.
“No nos diferimos” es el título de otra obra que ofrece una experiencia dramática única con un estilo de comedia social, mientras la teleserie “el héroe” aborda cuestiones sociales complejas y destaca el profundo impacto de la fuerte voluntad en cambiar el destino.
Otras telenovelas como “Noches de Roxy” y “Bajo la Tierra” retoman acontecimientos que se desarrollan en Damasco en la década de 1920.
Otros largometrajes arrojan luz sobre los problemas de corrupción y conflictos sociales que ha enfrentado la sociedad siria en los últimos años.
Los cambios políticos y la inestabilidad que presenció Siria afectó la producción si se compara con el año pasado cuando se proyectaron 25 telenovelas sirias en más de 30 televisoras árabes.
Añadir nuevo comentario