La Misa del Gallo y la inauguración del Jubileo centrarán la decimosegunda Navidad del Papa Francisco en el Vaticano.

especiales

La Misa del Gallo y la inauguración del Jubileo centrarán la decimosegunda Navidad del Papa Francisco en el Vaticano.
Por: 
Fecha de publicación: 
21 Diciembre 2024
1
Imagen principal: 

El Papa, el 24 de diciembre del año pasado, en la tradicional misa del gallo. Foto: France 24

 

La Misa del Gallo y la inauguración del Jubileo, el próximo 24 de diciembre, serán dos de los actos centrales que presidirá el Papa Francisco en la que será su decimosegunda Navidad en el Vaticano.

Es previsible que en las celebraciones litúrgicas se haga referencia a la inseguridad alimentaria y la ayuda al desarrollo de los países más pobres con el dinero que destinan los países al gasto militar, según se infiere de su mensaje para la Jornada de la Paz.

Al igual que hizo san Juan Pablo II en el Jubileo del año 2000, Francisco también ha instado a que, en este Año Santo, que arranca el martes, el día en que celebrará la misa del Gallo, haya "una notable reducción, si no una total condonación, de la deuda internacional".

"Se ha convertido en un instrumento de control, a través del cual algunos gobiernos e instituciones financieras privadas, de los países más ricos, no tienen escrúpulos de explotar de manera indiscriminada los recursos humanos y naturales de los países más pobres", ha asegurado el Pontífice en su mensaje para la Jornada de la Paz del 1 de enero.

Tradicionalmente, el contenido de este documento revela el tono y la temática que predominarán en las homilías y alocuciones del Papa durante las celebraciones navideñas.

Según el calendario de celebraciones publicado por la oficina de prensa del Vaticano, el sábado 24 de diciembre a las 19:00 horas, el Papa celebrará la Misa del Gallo junto con los cardenales de la Curia, además de algunos obispos y sacerdotes.

A continuación, procederá a abrir la puerta santa de la basílica de San Pedro inaugurando así el Jubileo de la Esperanza, con el que el Papa movilizará a todos los católicos.

El Año Santo 2025, según cálculos del gobierno italiano, atraerá a Roma a unos 30 millones de peregrinos.

El día de Navidad, Francisco se asomará al balcón central de la basílica vaticana a las 12:00 horas e impartirá a los 1.200 millones de católicos del mundo su bendición 'urbi et orbi', en un contexto marcado por la guerra en Ucrania y en Oriente Medio.

Está previsto que el Papa se dirija 'a la ciudad y al mundo' y que reitere su petición para que se ponga fin a todos los conflictos e injusticias.

Al día siguiente, Francisco protagonizará un gesto simbólico pues se desplazará hasta la cárcel de Rebbibia para abrir otra puerta santa, en un gesto de cercanía a los presos.

 El 31 de diciembre celebrará a las 17:00 horas las vísperas y el 'Te Deum' en acción de gracias por el año que termina. Además, el último día del año es tradición que el Papa visite el nacimiento de la plaza de San Pedro y salude a los peregrinos presentes.

Mientras, la primera celebración del año 2025 tendrá lugar el mismo 1 de enero, Solemnidad de María Santísima, Madre de Dios, y también Jornada Mundial de la Paz. El Papa celebrará una misa a las 10:00 horas en la basílica de San Pedro.

Comentarios

Ciclón Chido desastres naturales terremoto advertencia y castigo de Dios en el Islam para evitar desastres terremoto más mag7 tsunami Papa Francisco y los no musulmanes a convertirse al Islam en Estados Unidos en México en Cuba y en países no musulmanes y los musulmanes a aplicar el Corán al 100% y acabar con el chiismo en Irán en Indonesia y en los países musulmanes inmediatamente y evitar el infierno si el fin del mundo 27 de diciembre de 2024.
haceneselloum290@gmail.com

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.