Judoca cubana Maylín el Toro hoy en Grand Prix de Judo de Austria
especiales

Imagen tomada de https://www.jit.cu
La judoca cubana Maylín el Toro, de los 63 kilogramos (kg, debutará hoy en la segunda jornada del Grand Prix de de Linsz, Austria, certamen que reúne hasta este domingo a 416 representantes de 52 países.
Luego de registrar intento fallido de podio de Jonathan Charón (60 kg), Maylín, séptimo puesto en el recién finalizado Grand Slam de Taskent, Uzbekistán, buscará este sábado inaugurar el medallero de Cuba y tendrá su primer rival en la española Aitana Fernández.
Charón debutó en la segunda ronda de preliminares con vitoria por Ippon ante el búlgaro Iván Simeonov, pero después perdió por igual vía frente al japonés Yamato Fukuda, quien lo envío a la repesca.
A continuación superó por Ippon al español Francisco Garrigos y en la discusión de la medalla de bronce fue aventajado por Yuko por el brasileño Michel Augusto.
Este domingo estará en acción Iván Silva (100 kg), el de mayores posibilidades de preseas por la mayor de las Antillas con su primer contrincante en el francés Marc NGayap, luego de ganar bronces en los recientes GS de París y Taskent, en ese orden.
Hasta el momento, Japón lidera el medallero con dos de oro, tres de plata y una de bronce, seguida por Alemania (1-0-1), Brasil (1-0-1) y Kazajstán (1-0-0), los cuatro países con al menos un titulo de los cinco repartidos, mientras que Cuba se ubica decimocuarta por el quinto lugar de Charón.
Cuba debió inscribir a cuatro atletas, pero Andy Granda (+100 kg), campeón mundial de Taskent 2022, medallista de bronce en el recién finalizado Grand Slam de Taskent y quinto lugar –discutió bronce- en los Juegos Olímpicos de París 2024, tuvo que regresar a Cuba por problemas personales, informó a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) Andrés Taño, comisionado nacional.
Precisamente Granda es el cubano mejor ubicado en el ranking mundial después de la actualización concluido el GS uzbeco, ya que aparece en el quinto puesto de su división con cuatro mil 956 puntos, seguido por Maylín (27/1905), Charón (36/1273) y Silva (45/1000), quien comenzó este nuevo ciclo olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La Federación Internacional detalla en el ranking que Silva mejoró 21 puestos, Granda subió dos, Maylín, tres, y Charón se mantuvo en el 36.
Ellos también tienen previsto cumplir una base de entrenamiento en Nymburk (10-17 de marzo), y competir en el GS de Tbilisi, Georgia (21-23 de marzo).
La ruta crítica se completa con el campeonato Panamericano de Santiago de Chile (25-27 de abril), el campeonato nacional élite de primera categoría (20-29 de mayo), el campeonato mundial de mayores (13-20 de junio) en Hungría, y el juvenil (pendiente de fecha y sede), y los Juegos Cerro Pelado de La Habana (10-15 de diciembre).
Añadir nuevo comentario