Italia y Cuba unidas a través de memorables obras de arte

Italia y Cuba unidas a través de memorables obras de arte
Por: 
Fecha de publicación: 
25 Mayo 2024
0
Imagen principal: 

El Museo Nacional de Bellas Artes, en esta capital, inauguró hoy la exposición «Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia», la cual persigue visibilizar un proceso notable dentro de esta historia creativa en occidente.

La muestra se pudo apreciar en el Edificio de Arte Universal donde el embajador de Italia en Cuba, Roberto Vellano, reconoció la labor «extraordinaria» del museo, de su director Jorge Fernández y de la curadora Niurka Fanego, además de todas las personas involucradas en el proyecto.

Quiero expresar mi admiración por cómo gestionan este museo, una institución con dos grandes sedes, con sus colecciones permanentes, con sus exhibiciones temporales, las actividades del teatro, comentó el diplomático.

Como todos sabemos gestionar un museo nunca es tarea fácil, y lo es menos en las actuales y complejas circunstancias del país, y el esfuerzo hay que reconocerlo, añadió.

Por eso también nos enorgullecemos cada vez que tenemos la oportunidad de colaborar con el Museo de Bellas Artes como en esta ocasión reunidos aquí, señaló Vellano.

El embajador se refirió al hilo conductor de la exposición «Viaje a Italia. Paisaje y memorabilia», cuyo centro está en la paisajística natural y urbana, en las varias épocas y con las múltiples técnicas del arte italiano durante los siglos del XVII al XIX.

Se trata de algo que empezó a florecer, indicó, en el Renacimiento y continuó después con el resurgimiento de la cultura clásica-grecorromana y con el desarrollo de las ciencias y de los viajes, recordó.

Una de las funciones de aquellos itinerarios era poner al viajero como un recuerdo concreto del paisaje de Italia, apuntó el embajador del país europeo.

La muestra se centra también en la autonomización del paisaje como género artístico y el protagonismo que en ello tuvo la escuela italiana de pintura.

En ese sentido se presenta la oportunidad de contribuir a la puesta en valor de la Colección de Arte Italiano institucional, ya que posee una alta representatividad de los subgéneros del paisaje, establecidos por la tradición a lo largo de las mencionadas centurias.

Pasando por las arquitecturas de perspectivas, el paisaje de montañas, las ruinas, las vistas urbanas y otros elementos, acotó el comunicado de la institución.

Hoy sábado tendrá lugar la apertura de otro de los proyectos, la exposición «Ver Italia y vivir. Experiencias de “lo sublime” en el arte cubano contemporáneo», la cual permanecerá abierta hasta el 15 de septiembre del presente año.

La inauguración este 25 de mayo se podrá apreciar en la Sala Permanente de Arte Italiano, del Edificio de Arte Universal.

 
 

Añadir nuevo comentario

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
CAPTCHA de imagen
Introduzca los caracteres mostrados en la imagen.